Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La caída sectorial de las bebidas espirituosas se situaría entre el 30% y el 50%

Aunque depende del tipo de empresa
Durante el transcurso de la Asamblea del sector de Bebidas Espirituosas, se han avanzado algunos datos provisionales relativos al cierre del año 2020, pues queda pendiente la incorporación a los mis
Durante el transcurso de la Asamblea del sector de Bebidas Espirituosas, se han avanzado algunos datos provisionales relativos al cierre del año 2020, pues queda pendiente la incorporación a los mismos del Informe de Recaudación Final de 2020.

La Federación Española de Espirituosos ha celebrado su Asamblea General anual, con la participación del Ministro de Agricultura, Luis Planas, y la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

Durante su intervención en la Asamblea, Xiana Méndez, ha puesto en valor “la capacidad del sector de generar riqueza y empleo para la economía española, destacando que por cada empleo directo del sector se generan otros nueve empleos inducidos”. También ha querido destacar que el sector de bebidas espirituosas es un sector “innovador, con una gran capacidad exportadora y versatilidad” a la hora de reinventarse para poder sobrevivir a las vicisitudes como las que ahora vivimos.

Luis Planas valora la actitud del sector de “carácter ejemplar” y reconoce “una actitud de superación ante un año tan difícil”

Por su parte, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha intervenido en la Asamblea mediante un vídeo dirigido a las empresas del sector, en el que ha destacado el trabajo del sector durante un “año muy complejo en el que se ha visto mermada la capacidad del canal Horeca”. Además, ha felicitado también a la Federación por su trabajo para cohesionar al sector y, a las empresas, por su decidida apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la promoción del consumo responsable; así como por su el “carácter ejemplar y capacidad de superación en un año tan difícil”.

Durante el transcurso de la Asamblea del sector de Bebidas Espirituosas, se han avanzado algunos datos provisionales relativos al cierre del año 2020, pues queda pendiente la incorporación a los mismos del Informe de Recaudación Final de 2020, que se publicará a finales de marzo.

Espirituosos España representa a una industria heterogénea, intensiva en empleo, de gran importancia y valor añadido. Se trata de un sector generador de riqueza, con implantación en todo el territorio nacional y más de un 80% de pymes y micropymes, y 3.800 centros de producción. En este contexto, hay que entender que la caída ha afectado de forma diferente a las empresas, y que el volumen de pérdida oscila entre el 30% y el 50%.

Así, este acusado descenso sectorial ha tenido mucho mayor impacto en aquellas empresas que tienen una mayor dependencia de la hostelería, cerrada durante meses y que continúa con enormes restricciones, en las que las caídas llegan casi a alcanzar el 50%, con respecto a 2019. Mientras, aquellas otras empresas con una mayor posición en el canal alimentación, han registrado también caídas acusadas, pero estas se sitúan de media en un 30%. “No existen precedentes de un desplome similar. Un sector muy importante para nuestra economía, al estar muy vinculado a la hostelería y al turismo”, señala Bosco Torremocha, director ejecutivo de Espirituosos España.

Bosco Torremocha: “La marca blanca es síntoma inequívoco de que la capacidad adquisitiva del consumidor también se ha visto mermada por la pandemia”

Por último, la marca blanca gana peso en el volumen total del sector de las bebidas espirituosas. “En un sector donde el consumidor es tan exigente y marquista como en el nuestro, un aumento de la marca blanca es síntoma inequívoco de que la capacidad adquisitiva del consumidor también se ha visto mermada por la pandemia”, aclara el Director de Espirituosos España.

“A pesar de estos datos desoladores, el Sector ha seguido firme en su compromiso de avanzar en materia de sostenibilidad y de responsabilidad social, para promover el consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico, manteniendo sus inversiones en ambas materias”, ha querido destacar Bosco Torremocha, poniendo en valor el esfuerzo económico que el sector está realizando.

Otro dato destacable que reseñar es que el sector de bebidas espirituosas ha logrado mantener el empleo y está a la espera de ayudas directas, como sector de enorme dependencia del turismo y la hostelería; así como de que lleguen los Fondos de Recuperación, habiendo presentado seis proyectos en digitalización y sostenibilidad por importe de 140 millones de euros.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas