Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola European Partners redujo su facturación un 22% en Iberia en 2020

Registrando unos ingresos de 2.173 millones de euros
Damian Gammell, consejero delegado de Coca-Cola European Partners.
Damian Gammell, consejero delegado de Coca-Cola European Partners.

Coca-Cola European Partners, CCEP, la mayor embotelladora independiente de Coca-Cola del mundo, ha presentado unos resultados del cierre de 2020 marcados la pandemia de Covid-19. Los negocios de Iberia (España, Andorra y Portugal) se han visto especialmente afectados por la situación sanitaria. Coca-Cola European Partners Iberia, responsable del 20,5% de las ventas en el ejercicio del grupo, recortó sus ventas hasta un 22% en el conjunto del año fiscal, registrando unos ingresos de 2.173 millones de euros. 

Durante el cuarto trimestre del ejercicio 2020 la bajada supuso un -17,%, hasta los 517 millones de euros. El volumen se resintió como consecuencia de su exposición al canal de consumo inmediato (Away From Home) y a la menor afluencia de turistas, sobre todo en España, donde el canal Horeca tiene más peso sobre el negocio. El consumo en el hogar también se vio afectado por la debilidad en el canal Cash & Carry. Los ingresos por caja unidad en el ejercicio se han visto afectados de forma significativa por el mix de canales debido al cierre de los establecimientos del canal Horeca, así como por el negativo mix de envases (por ejemplo el vidrio con un -48%). 

Damian Gammell: “2020 ha sido un año desafiante como ningún otro y estoy muy orgulloso de cómo hemos gestionado el negocio en un entorno en constante cambio y evolución"   

En palabras de Damian Gammell, consejero delegado de Coca-Cola European Partners: “2020 ha sido un año desafiante como ningún otro y estoy muy orgulloso de cómo hemos gestionado el negocio en un entorno en constante cambio y evolución. Esto ha sido posible gracias al extraordinario trabajo y compromiso de todos nuestros compañeros, que, además de apoyarse los unos en los otros, han ofrecido también respaldo a nuestros clientes y comunidades. Les estoy muy agradecido".    

Damian Gammell incide en que: “La crisis ha reforzado asimismo nuestra colaboración con The Coca-Cola Company y con otros socios de nuestras marcas. Nuestra visión compartida de mantener la inversión en nuestras marcas core ha funcionado muy bien. Hemos ganado cuota de mercado tanto en el canal de Alimentación Moderna como en el online. Además, hemos puesto en marcha medidas significativas para proteger nuestro desempeño, lo que nos ha permitido acabar el año con un cash flow y un balance sólidos. Esto nos sitúa en buena posición para retribuir al accionista, como evidencia el dividendo pagado el pasado mes de diciembre".  

“Mientras nuestro negocio sigue afrontando importantes restricciones, a pesar de las cuales continuamos desarrollando nuestra actividad, la crisis ha fortalecido nuestra determinación para avanzar con mayor velocidad hacia un futuro más sólido y sostenible. Hemos protegido nuestro negocio a corto plazo sin comprometer la viabilidad a largo plazo" señala  Gammell. "Esto ha sido posible gracias a que hemos seguido invirtiendo específicamente en digitalización, sostenibilidad y en nuestro portfolio. Estas inversiones nos permiten dar un servicio excepcional y contribuir a que nuestros clientes y socios avancen más rápido hacia nuestro objetivo de emisiones cero para 2040 y para crear oportunidades para el crecimiento de ingresos a través de productos como Costa, Tropico y Topo Chico. Seguimos ajustando nuestros costes a la nueva realidad", según ha expresado el consejero delegado de Coca-Cola European Partners.      

A nivel global, Coca-Cola European Partners obtuvo unos ingresos de 10.606 millones de euros al cierre de 2020, un 11% inferiores a los registrados un año atrás, y redujo su beneficio neto un 54,5%, situándolo en 498 millones de euros. En volumen, las ventas de la compañía cayeron un 17% con respecto a 2019, con diferentes evoluciones según la familia de productos. Así, mientras la categoría de refrescos, energéticas y mixers vio caer sus ventas un 7%, el retroceso en aguas, cafés y tés “Ready to drink” y zumos, entre otros productos, alcanzó el 27%.

Más noticias

RC 0019
Eventos
Consum, Bon Àrea, Nestlé, Ametller Origen, Suntory y The Nut Club, entre las empresas galardonadas en sus respectivas categorías
Master Class No Dependas de Google & Meta   FINAL
Eventos
Digital Group realizará la 14º edición tras el éxito de las sesiones realizadas en febrero y marzo de este año
EROSKI balance compras País Vasco 2024
Distribución con Base Alimentaria
La compañía comercializa alrededor de 8.000 productos
2025 Fachada tienda Dia ESP  (1)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía convoca Junta General de Accionistas para el 20 de junio en Madrid
Unnamed   2025 05 21T125614
Eventos
Marcas como Coca-Cola, Smartbox o Moeve analizan las estrategias para integrar de forma efectiva todos los canales
Caprabo. Aliprox L'Hospitalet
Distribución con Base Alimentaria
Uno en L’Hospitalet de Llobregat y otro en Vilafranca
Restaurant 1284351 1280 (1)
Consumidor
Los canales digitales, las ocasiones de cena y las promociones impulsan nuevas oportunidades
GMCashTorrevieja
Distribución con Base Alimentaria
El centro alcanza una superficie de venta de 2.453 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 05 21T091752
Bebidas
Se incorporará a finales de agosto al frente de las seis bodegas de la familia Álvarez

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias