Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Cerca del 30% de españoles solo gastarán en este final de año en cosas prioritarias

Llegan entrenados en ecommerce, con una media de una a dos compras por mes
Dos de cada diez consumidores afirman que este año comprarán menos para ahorrar más.
Dos de cada diez consumidores afirman que este año comprarán menos para ahorrar más.

Ante un Black Friday y una Navidad que se prevén más digitales que nunca por la crisis sanitaria, un 27% de consumidores afirma que solo gastarán en esta recta final del año en cosas que consideran personalmente prioritarias, según el informe “Digital Consumer 2020” de Nielsen Media, en colaboración con Dynata, presentado esta mañana por Maira Barcellos, responsable de Nielsen Media para España y Portugal. Además, dos de cada diez afirman que este año comprarán menos para ahorrar más, en un momento en el que existe menos confianza para consumir, tanto por las restricciones como por la crisis económica.

Cerca de uno de cada cuatro consumidores mirará los precios con especial atención, de tal modo que o bien comparará importes más de lo habitual o, directamente, solo comprará artículos con descuento.

Ante la llegada de dos de las grandes fechas de consumo, parece que los consumidores comprarán más en Navidad que en Black Friday, en un año ya de por sí inusual por el retraso a octubre del Prime Day y el lanzamiento de campañas agresivas de descuentos de otros retailers en esas mismas fechas, que provoca que se concentre en unas pocas semanas el calendario de rebajas online, diluyendo así su efecto.

Así, en Navidad un 51% podrá gastarse hasta 100 euros en perfumes y fragancias, frente al 45% en el Black Friday. Caso similar con moda y belleza, ya que por motivo de la época navideña ese dispendio lo harán seis de cada diez consumidores.

Otra categoría en la mira del consumidor será la de bebidas alcohólicas. Un 32% gastará hasta 100 euros durante el Black Friday, cifra que asciende al 49% en Navidad, al preverse más casera y celebrando Nochevieja en casa y con la familia por videollamada.

 Más online que nunca

De cara a esta recta final del año, es previsible una campaña más online que nunca. Según Nielsen, "a ello ayuda no solo el miedo al Covid, sino que los consumidores llegan más que entrenados en lo que a consumir por la red respecta, si bien comprando ocasionalmente, aunque ya experimentando en primera persona cómo es manejarse en este canal".

En concreto, en los últimos tres meses, los españoles han realizado de una a dos compras online mensuales, principalmente en su ordenador, seguido de su móvil, siendo los dispositivos preferidos a la hora de comprar.

No obstante, para la consultora, "hay determinadas palancas que, de ser accionadas, pueden traccionar de nuevos consumidores, aumentando la probabilidad de que se decanten por Internet, y en las dos principales el precio importa". En concreto, el envío gratuito (para un 64%) y los descuentos online (45%). Eso sí, sin desdeñar la experiencia y facilidad de compra, dado que un 39% pone como contraprestación que el proceso de pago sea sencillo y rápido.

Sin embargo, en estos tres últimos meses, los consumidores han distinguido entre prioridad alta y baja para realizar sus compras. Los shoppers han declarado una prioridad alta para adquirir categorías como alimentación (91%), salud y medicinas (71%) y productos de limpieza del hogar (67%). Frente a una tendencia hacia lo esencial, hay menos protagonismo a compras más emocionales que pasan a ser de prioridad baja como moda (57%), perfumes y fragancias (49%) y belleza (48%).

Desde aquí se pueden escuchar las declaraciones de Maira Barcellos, responsable de Nielsen Media para España y Portugal

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas