Consumidor

Cerca del 30% de españoles solo gastarán en este final de año en cosas prioritarias

Llegan entrenados en ecommerce, con una media de una a dos compras por mes
Dos de cada diez consumidores afirman que este año comprarán menos para ahorrar más.
Dos de cada diez consumidores afirman que este año comprarán menos para ahorrar más.

Ante un Black Friday y una Navidad que se prevén más digitales que nunca por la crisis sanitaria, un 27% de consumidores afirma que solo gastarán en esta recta final del año en cosas que consideran personalmente prioritarias, según el informe “Digital Consumer 2020” de Nielsen Media, en colaboración con Dynata, presentado esta mañana por Maira Barcellos, responsable de Nielsen Media para España y Portugal. Además, dos de cada diez afirman que este año comprarán menos para ahorrar más, en un momento en el que existe menos confianza para consumir, tanto por las restricciones como por la crisis económica.

Cerca de uno de cada cuatro consumidores mirará los precios con especial atención, de tal modo que o bien comparará importes más de lo habitual o, directamente, solo comprará artículos con descuento.

Ante la llegada de dos de las grandes fechas de consumo, parece que los consumidores comprarán más en Navidad que en Black Friday, en un año ya de por sí inusual por el retraso a octubre del Prime Day y el lanzamiento de campañas agresivas de descuentos de otros retailers en esas mismas fechas, que provoca que se concentre en unas pocas semanas el calendario de rebajas online, diluyendo así su efecto.

Así, en Navidad un 51% podrá gastarse hasta 100 euros en perfumes y fragancias, frente al 45% en el Black Friday. Caso similar con moda y belleza, ya que por motivo de la época navideña ese dispendio lo harán seis de cada diez consumidores.

Otra categoría en la mira del consumidor será la de bebidas alcohólicas. Un 32% gastará hasta 100 euros durante el Black Friday, cifra que asciende al 49% en Navidad, al preverse más casera y celebrando Nochevieja en casa y con la familia por videollamada.

 Más online que nunca

De cara a esta recta final del año, es previsible una campaña más online que nunca. Según Nielsen, "a ello ayuda no solo el miedo al Covid, sino que los consumidores llegan más que entrenados en lo que a consumir por la red respecta, si bien comprando ocasionalmente, aunque ya experimentando en primera persona cómo es manejarse en este canal".

En concreto, en los últimos tres meses, los españoles han realizado de una a dos compras online mensuales, principalmente en su ordenador, seguido de su móvil, siendo los dispositivos preferidos a la hora de comprar.

No obstante, para la consultora, "hay determinadas palancas que, de ser accionadas, pueden traccionar de nuevos consumidores, aumentando la probabilidad de que se decanten por Internet, y en las dos principales el precio importa". En concreto, el envío gratuito (para un 64%) y los descuentos online (45%). Eso sí, sin desdeñar la experiencia y facilidad de compra, dado que un 39% pone como contraprestación que el proceso de pago sea sencillo y rápido.

Sin embargo, en estos tres últimos meses, los consumidores han distinguido entre prioridad alta y baja para realizar sus compras. Los shoppers han declarado una prioridad alta para adquirir categorías como alimentación (91%), salud y medicinas (71%) y productos de limpieza del hogar (67%). Frente a una tendencia hacia lo esencial, hay menos protagonismo a compras más emocionales que pasan a ser de prioridad baja como moda (57%), perfumes y fragancias (49%) y belleza (48%).

Desde aquí se pueden escuchar las declaraciones de Maira Barcellos, responsable de Nielsen Media para España y Portugal

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas