Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La digitalización y la capacitación del personal serán claves para superar la crisis

Para la VP Country Manager de Amazon en España e Italia, Mariangela Marseglia, en su intervención en el 35º Congreso Aecoc de Gran Consumo
Mariangela Marseglia ha intervenido en modo virtual en el congreso de Aecoc.
Mariangela Marseglia ha intervenido en modo virtual en el congreso de Aecoc.

 La inversión en digitalización y capacitación del personal será la clave para crear empresas más resistentes a contextos de crisis como el generado por la Covid-19. Así lo ha asegurado la VP Country Manager de Amazon en España e Italia, Mariangela Marseglia, que en su intervención en el 35º Congreso Aecoc de Gran Consumo ha recordado que “lo más fácil en una crisis es detener los desarrollos en tecnología y modernización” y ha reclamado “resistir a la tentación de abandonar la inversión”.

Marseglia ha pedido a los directivos reunidos en Valencia “acelerar estas inversiones” en los próximos meses, y ha acudido al ejemplo de su compañía para ilustrar como estas apuestas generan organizaciones más resilientes. “Lo que ha permitido a Amazon reaccionar rápido y de forma efectiva a los retos de la pandemia han sido los 3.000 millones de euros invertidos en los últimos nueve años en España en logística, tecnología y capacitación del personal”.

 

Mariangela Marseglia: "Hay que resistir a la tentación de abandonar las inversiones en tiempos de crisis"

De hecho, Marseglia ha puesto el acento en la inversión en formación del personal, ante el proceso de digitalización que ya está acelerado y que presumiblemente transformará radicalmente muchos puestos de trabajo. “La nueva normalidad hará que desaparezcan algunos puestos, pero también surgirán nuevos espacios que requerirán nuevas habilidades, como el dominio tecnológico o la sostenibilidad; esas son las áreas donde hay que invertir más”.

La directiva de Amazon ha revisado también la situación de las empresas españolas tras los cambios. “En España, más del 90% de las ventas se producen en las tiendas físicas, que es el formato que más está sufriendo con esta crisis”.

Marseglia ha remarcado que, durante el confinamiento, muchos consumidores “han descubierto que el comercio online ofrece buenos precios, conveniencia, rapidez y un amplio catálogo, por lo que el futuro pasa por ser más multicanal que nunca”. A pesar de este boom del e-commerce, ha asegurado que no existe un conflicto entre comercio online y las tiendas físicas, que seguirán siendo importantes. Aun así, ha pedido a las empresas españolas que “inviertan en digitalización, también para abrir las puertas de los mercados internacionales”. En este sentido, ha remarcado que ya hay 9.000 pymes españolas activas en Amazon, que generan 14.000 puestos de trabajo y que en 2019 exportaron productos por valor de 500 millones de euros.
 
En este sentido, ha puesto en valor del programa Despega, impulsado por Amazon junto a instituciones como Aecoc, Cepyme o ICEX con el propósito de ayudar a 5.000 pymes nacionales a lanzarse al comercio online, a través de recursos formativos online gratuitos.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas