Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski avanza en su plan de expansión con una red que supera las 850 tiendas “contigo”

Inaugura hoy un supermercado en la localidad navarra de Zizur Mayor
Con una inversión de 3,4 millones de euros, esta apertura ha supuesto la creación de 36 puestos de trabajo.
Con una inversión de 3,4 millones de euros, esta apertura ha supuesto la creación de 36 puestos de trabajo.

Eroske inaugura hoy un supermercado en el número 16 de la Plaza de la Mujer en la localidad navarra de Zizur Mayor. Avanza así con su plan de expansión y su red supera ya las 850 tiendas de nueva generación según el modelo “contigo”.

El nuevo supermercado, que operará bajo la enseña Eroski/Center, dispone de una sala de ventas de más de 1.300 metros cuadrados y cuenta con 75 plazas de aparcamiento. Con una inversión de 3,4 millones de euros, esta apertura ha supuesto la creación de 36 puestos de trabajo. La plantilla ha recibido más de 6.400 horas de formación para desarrollar su especialización en las secciones de frescos y ofrecer la mejor atención y soluciones a los clientes. Su selección y formación se ha realizado en colaboración con los servicios sociales del Ayuntamiento de Zizur, la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL) y el Servicio Navarro de Empleo.

Entre las señas de identidad del nuevo supermercado destaca la apuesta por la atención personalizada al cliente con la incorporación de mostradores en las secciones de panadería, carnicería, charcutería y pescadería. Las ofertas y promociones se sucederán cada mes para favorecer el ahorro de los consumidores. Una apuesta por el ahorro que tiene su máximo exponente en EROSKI Club, el programa de fidelización dirigido a sus Socios Cliente que ofrece promociones muy atractivas, además de todas las ventajas del programa Travel Club, y que en Navarra cuenta con más de 209.000 socias y socias.

Ismene Fulgencio: “En línea con nuestro compromiso por una alimentación más saludable y sostenible, una de las señas de identidad de este supermercado Eroski es la amplia variedad de alimentos de producción local, con gran protagonismo de los frescos locales de temporada”

“En línea con nuestro compromiso por una alimentación más saludable y sostenible, una de las señas de identidad de este supermercado Eroski es la amplia variedad de alimentos de producción local, con gran protagonismo de los frescos locales de temporada”, señala la directora de supermercados Eroski de la zona norte, Ismene FulgencioEroski ha aumentado las ventas de producto local en la Comunidad Foral de Navarra un 14% en el primer semestre del ejercicio. Comercializa alrededor de 2.000 productos procedentes de en torno a 200 pequeños productores agroalimentarios navarros, a quienes realiza compras por más de 50 millones de euros a través de acuerdos a medio-largo plazo.

Los productos dietéticos y biológicos también tienen su lugar en el nuevo supermercado, con espacios que agrupan todas las nuevas tendencias de alimentación. Además, esta sección se completa con una amplia gama de productos específicos para intolerancias alimentarias (gluten, lactosa…) o productos adecuados para una alimentación baja en grasas, azúcar o sal. A esto también se suma una amplia sección de Perfumería-Parafarmacia atendida por personal con formación especializada que ofrece una completa atención al cliente para el cuidado personal.

Asimismo, se trata de un establecimiento medioambientalmente más sostenible, ya que reduce un 60% su consumo energético respecto a un supermercado convencional e incorpora equipamientos e instalaciones que cumplen con requisitos exigentes de eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental; reforzando el compromiso de grupo EROSKI con el respeto al medio ambiente y el bienestar social. Gracias a la innovación tecnológica aplicada en la instalación de frío industrial, se consigue no sólo reducir el consumo de esta instalación, sino que además se aprovecha el calor residual generado para calefactar el centro aumentando el ahorro energético global del centro. Además, el sistema de iluminación está basado en tecnología LED que permite una iluminación homogénea con un alto grado de confort visual, minimizando el riesgo ambiental y el consumo. El centro también está dotado de elementos auxiliares de control, gestión y monitorización de los principales consumos lo cual permite una eficiente gestión del desempeño energético del centro.

Por último, las instalaciones están dotadas con una solución de autoconsumo basado en paneles fotovoltaicos instalados en cubierta, que permite no solo reducir el consumo de la red eléctrica tradicional, sino también contribuir a la reducción de los efectos del cambio climático, permitiendo la transición energética hacia un nuevo modelo de energía limpia.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas