Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El pago con tarjeta supera por primera vez al efectivo al hacer la compra

Se emplea un 54% de las veces frente al 45% de las que se paga al contado
Gráfico elaborado por Nielsen que muestra las ocasiones de compra, teniendo en cuenta el acumulado de la semana 11 a la 21 de 2019, frente al acumulado del mismo periodo de 2020.
Gráfico elaborado por Nielsen que muestra las ocasiones de compra, teniendo en cuenta el acumulado de la semana 11 a la 21 de 2019, frente al acumulado del mismo periodo de 2020.

La pandemia ha propiciado un cambio en el medio de pago para abonar la cesta de la compra, ya que, por primera vez, la tarjeta adelanta al efectivo, según los datos de Nielsen. Si antes de la crisis sanitaria, se pagaba al contado en el 61,2% de las ocasiones, ahora son en el 45,5%. Por el contrario, la tarjeta ha pasado del 38,5% al 54,1%.

Este cambio de tendencia responde a los efectos que la pandemia dejó en el consumidor y en sus hábitos durante el Estado de Alarma, siendo uno de los más importantes la caída en visitas al establecimiento, con un descenso del 13%, y el aumento del ticket de compra, en concreto del 20%, en el periodo analizado. Ahora, a un ritmo de visitas a la tienda propio de agosto con compras más propias de la Navidad, el consumidor optó por pagar más con tarjeta.

En cuanto al gasto en las operaciones al contado o con tarjeta, ya en periodo precovid eran más cuantiosas las segundas, al representar el 54% del gasto, frente al 45% del efectivo; pero con la pandemia el ‘gap’ aumentó hasta los 34 puntos de diferencia, de tal modo que dos de cada tres euros que se gastan en hacer la compra requirieron de un PIN y solo uno de cada tres de abrir la cartera.

Además, este cambio de paradigma también está muy alineado al auge del e-commerce que, por sus características, requiere de pagos digitales y no físicos, ahondando en el declive de billetes y monedas en los bolsillos. También han contribuido las recomendaciones sanitarias de no manejar dinero en efectivo, así como la disminución de visitas al cajero automático al decrecer las visitas al banco por miedo al Covid.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas