Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vicky Foods cierra 2019 con una facturación de 352 millones de euros

Supone un crecimiento del 5,5% respecto al año anterior
Vicky Foods ha invertido cerca de 36,2 millones de euros para aumentar su capacidad productiva y de distribución, incorporar la última tecnología y desarrollar proyectos de I+D.
Vicky Foods ha invertido cerca de 36,2 millones de euros para aumentar su capacidad productiva y de distribución, incorporar la última tecnología y desarrollar proyectos de I+D.

Vicky Foods ha cerrado el pasado ejercicio con una facturación global de 352 millones de euros, lo que representa un aumento cercano al 5,5% respecto al año anterior y una producción de 155.584 toneladas.

Además, durante el 2019, la compañía ha realizado inversiones por valor de más de 36,2 millones de euros destinados a la incorporación de maquinaria de última generación, la inversión en mejoras en los procesos de desarrollo industrial, la elaboración de proyectos de I+D y de productos con mejor perfil nutricional, así como de tecnología industrial.

Por otra parte, el mercado internacional ha continuado siendo el principal motor de crecimiento de Vicky Foods en 2019, con una facturación cercana a los 65,8 millones de euros, lo que ha representado una subida de 14,5% frente al curso 2018. De esta manera, de los ingresos obtenidos el pasado año, cerca del 18,7% se corresponde a las exportaciones, siendo el pan y la pastelería las categorías que más han crecido en términos absolutos.

El mercado internacional, cuya cifra de negocio ha aumentado un 14,5% en el último año, ha logrado una facturación superior a los 65,8 millones de euros

“A finales del pasado año inauguramos nuestro Centro de Innovación para coordinar todo el potencial innovador de la compañía. En relación con la diversificación, contamos con una cartera de más de 350 productos organizados a través de nuestras tres marcas: Dulcesol, Be Plus y Hermanos Juan, y seguimos enfocados en nuevos sectores alimentarios ligados a la nutrición saludable. Por último, en cuanto a la internacionalización continuamos con nuestro ambicioso plan de expansión que hoy en día nos permite estar presentes en más de 50 países alrededor del mundo”, explica Rafael Juan, consejero delegado de Vicky Foods.

Asimismo, a mediados de 2019, la compañía anunció el nacimiento de su nuevo holding Vicky Foods, que ha supuesto un impulso para la compañía que afronta los próximos años con perspectivas de crecimiento en nuevos mercados y sectores de alimentación de perfil más saludable y que son tendencia a nivel global. Esta nueva estrategia se vio reflejada en la compra en junio de 2019 de la compañía Ecoiberope, un gran especialista en productos ecológicos y veganos que pasó a formar parte de su ecosistema.

Por otro lado, a finales de 2019 Vicky Foods presentó su nuevo Centro de Innovación que nace para abordar las investigaciones en el ámbito de la salud y la innovación tecnológica de la compañía y que está formado por dos áreas, el centro de investigación nutricional y salud, y el centro para la innovación tecnológica.

Por último, también en 2019, la compañía anunció la inversión de cerca de 40 millones de euros en la adquisición y puesta en marcha de tres nuevas líneas destinadas a la producción de pan. Con este proyecto, la empresa espera duplicar la capacidad productiva de cara al año 2021, con un crecimiento de más de un 77% y un objetivo superior a las 85.000 toneladas.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas