Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las cadenas de Asedas han invertido más de 200 millones en seguridad frente a la Covid

Como mamparas, gel hidroalcohólico y señalización de distanciamiento
Todas estas medidas se han adaptado a las características de cada tienda y de cada cadena dentro de los protocolos de buenas prácticas puestos en marcha por cada enseña.
Todas estas medidas se han adaptado a las características de cada tienda y de cada cadena dentro de los protocolos de buenas prácticas puestos en marcha por cada enseña.

Las tiendas de las empresas de Asedas, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, comenzaron a instalar desde el pasado 14 de marzo, cuando se promulgó el estado de alarma en todo el país, diversas medidas de seguridad e higiene. Desde entonces, los metros lineales instalados de mamparas superan los 40.000; los litros de gel hidroalcohólico a disposición de clientes y empleados, excede el millón, siendo, además, el elemento consumible que mayor renovación requiere; y, por último, la señalización en el suelo suma alrededor de 200.000 metros.

En conjunto, los metros lineales instalados de mamparas superan los 40.000; los litros de gel hidroalcohólico a disposición de clientes y empleados, excede el millón y la señalización en el suelo suma alrededor de 200.000 metros

Todos estos objetos se han adaptado a las características de cada tienda y de cada cadena dentro de los protocolos de buenas prácticas puestos en marcha por cada enseña y que contempla medidas de distanciamiento social, con señalización y separación de espacios, y refuerzo de medidas de limpieza y desinfección del local, entre otras. Se calcula que la inversión necesaria para ello, incluyendo los EPIs para los empleados, superaba ya a mediados de abril los 200 millones de euros en las cadenas de Asedas.

“La seguridad de empleados y clientes ha sido fundamental para poder alcanzar el objetivo de garantizar el acceso de los consumidores a la alimentación durante los meses tan duros que hemos pasado. Desde el primer momento, los supermercados han puesto en marcha los protocolos, o los han reforzado, y la inversión necesaria para que así fuera. En estos momentos, en que comienza la reactivación de la vida social y económica, es importante no bajar la guardia y seguir atendiendo las consignas de seguridad vigentes”, según afirma María Martínez-Herrera, responsable de Seguridad en Asedas.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas