Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

¿Cómo debería desarrollarse el retail dentro de la ciudad?

Nuevo modelo de ciudades policéntricas donde prime la proximidad
El retail urbano 2.0 se caracterizará por zonas con un fuerte desarrollo tecnológico del comercio local, prioridad del peatón, la realización de compras más frecuentes en tiendas de barrio, y la
El retail urbano 2.0 se caracterizará por zonas con un fuerte desarrollo tecnológico del comercio local, prioridad del peatón, la realización de compras más frecuentes en tiendas de barrio, y la figura del Gestor Comercial de barrio.

La sensibilidad ecológica, el afán de vivir vidas más saludables y la irrupción del teletrabajo, han cuestionado en los últimos meses el modelo de ciudad extendida y el uso del coche para los desplazamientos diarios. En Broadway Malyan han reflexionado sobre cómo relanzar el retail urbano aplicando principios de gestión propios de los centros comerciales y es así como surge un nuevo modelo de ciudades policéntricas donde prime la proximidad y la escala humana, los desplazamientos peatonales, la movilidad compartida y la micromovilidad.

A su vez, el auge del e-commerce y las mejoras logísticas, están revolucionando el retail físico. Y es que, según Broadway Malyanlos grandes centros comerciales de extrarradio se están viendo cuestionados, verificándose un proceso de retorno de los operadores de retail a la ciudad, adoptando formatos pequeños de proximidad.

Nace la posibilidad de relanzar el retail urbano aplicando principios de gestión propios de los centros comerciales y permitiendo la conversión de los promotores tradicionales en los nuevos Gestores Comerciales de un barrio o calle

Según la visisón de Broadway Malyan, de esta forma, nace la posibilidad de relanzar el retail urbano aplicando principios de gestión propios de los centros comerciales, dando lugar a un nuevo modelo de negocio que permita la conversión de los promotores tradicionales en los nuevos Gestores Comerciales de un barrio o calle a cambio de unos honorarios de gerenciamiento y servicio.

Así, de las calles actuales en las que priman los vehículos y aparcamientos, la mayoría de tiendas están anticuadas y no tienen e-commerce, las áreas verdes son escasas y las aceras estrechas; se pasará a zonas caracterizadas por el desarrollo tecnológico del comercio local, que incorporarán el e-commerce y la logística de proximidad; se dará prioridad al peatón, con la consiguiente reducción de calzadas y ampliación de aceras y zonas verdes; se fomentarán las compras más frecuentes en las tiendas de barrio, y adquirirá especial relevancia la figura del gestor comercial del barrio o calle.

Para Broadway Malyan, dicho gestor comercial se encargará de brindar formación y soporte tecnológico al comercio local para su transformación digital, de ayudar a la definición de la oferta de cada tienda en base al análisis big data, gestionará un almacén logístico de proximidad, y facilitará un sistema de entrega a domicilio y taquillas de proximidad para reducir los tiempos de espera.

Al mismo tiempo, proveerá a las tiendas de servicio de almacenamiento y delivery mediante una lista de vehículos de distribución, desarrollará y mantendrá una web común para todos los comercios locales, establecerá acuerdos público-privados con el municipio para el mantenimiento del espacio público, organizará actividades culturales y eventos, y definirá la estrategia de ofertas y descuentos con campañas de marketing común.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas