Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Cerca de 700.000 hogares nuevos se apuntan al comercio electrónico

Para sus compras de alimentación, bebidas, cuidado personal y del hogar
En la semana del 11 al 17 de mayo las ventas online crecieron un 144%, lo que representa el tercer mejor dato de toda la serie histórica de la crisis sanitaria.
En la semana del 11 al 17 de mayo las ventas online crecieron un 144%, lo que representa el tercer mejor dato de toda la serie histórica de la crisis sanitaria.

Según datos de la consultora Nielsen, cuatro de cada diez hogares que empezaron a hacer la compra por Internet durante la pandemia son de adultos de más de 54 años y tercera edad. En concreto, de 700.000 hogares nuevos que se han sumado al comercio electrónico de alimentación, bebidas, cuidado personal y del hogar, alrededor de 300.000 entre ‘singles’ y pareja sin hijos en la vivienda son nuevos en este servicio.

Si bien la compra online es más propia de hogares jóvenes con hijos, el miedo al Covid ha provocado un auge de este canal entre segmentos de población más mayores, bien porque se han iniciado con los diversos dispositivos que ofrece el formato, como la tienda online o el servicio por aplicaciones de mensajería como Whatsapp, bien porque sus hijos han hecho la compra por ellos para salvaguardar su confinamiento y evitar la visita física al establecimiento.

El miedo al Covid ha provocado un auge de este canal entre segmentos de población más mayores

De esta forma, el aumento de hogares en la compra online permite al canal duplicar su cuota sobre las ventas totales del gran consumo con respecto a niveles precovid, pasando del 1% al 2%. De ahí los datos de crecimientos de Internet en lo que llevamos de pandemia, con un incremento acumulado del 101%, cinco veces superior al mercado en conjunto.

De hecho, en la semana del 11 al 17 de mayo, ya con la Fase 1 de la desescalada en buena parte del territorio nacional, las ventas online crecieron un 144%, lo que representa el tercer mejor dato de toda la serie histórica de la crisis sanitaria. Tampoco afloja el mercado en conjunto, que creció un 18% y acumula diez semanas seguidas creciendo a doble dígito.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas