Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Caixa Capital Risc y el CDTI adquieren el 40% de Meal Food Europe

Es la startup líder del sector de la producción industrial de insectos en España
Se prevé que la demanda de proteínas en todo el mundo crezca en 250 millones de toneladas de aquí a 2035, por lo que los insectos son la fuente más sostenible para complementar dicha demanda.
Se prevé que la demanda de proteínas en todo el mundo crezca en 250 millones de toneladas de aquí a 2035, por lo que los insectos son la fuente más sostenible para complementar dicha demanda.

Caixa Capital Risc, junto con la sociedad de inversión colectiva de tipo cerrado del CDTI Innvierte Economía Sostenible, han alcanzado un acuerdo con los accionistas de MealFood Europe para entrar en el capital de la startup líder en la cría y transformación de insectos para alimentación animal. Tras la operación, Caixa Capital Risc y el CDTI ostentarán un 40% del accionariado de la compañía.

Con la entrada en MealFood Europe, Caixa Capital Risc, a través de Criteria Industrial Ventures, y el CDTI ayudarán a consolidar la startup como una compañía industrial líder en los sectores ‘pet food’, alimentación animal y otros usos agronómicos e industriales. En concreto, la aportación de los nuevos accionistas permitirá implantar a escala industrial los sistemas tecnológicos de MealFood e impulsar la puesta a disposición de sus productos en distintos mercados internacionales. Esta primera fase junto con el posterior plan de expansión supondrá, a medio plazo, una inversión cercana a los 50 millones de euros.

Hay que destacar que MealFood Europe se constituyó en el año 2014 en Salamanca, siendo la primera empresa en Europa en conseguir todos los registros necesarios para la comercialización de los productos derivados de insectos. Además, MealFood trabaja con el insecto tenebrio molitor, lo que permite posicionar sus productos en los sectores premium de todos sus mercados.

En un contexto de continuo crecimiento de población en todo el mundo, que implica un aumento de las necesidades de consumo de proteína animal, los insectos se postulan como una nueva fuente sostenible de proteína. De hecho, se prevé que la demanda de proteínas en todo el mundo crezca en 250 millones de toneladas de aquí a 2035, por lo que los insectos son la fuente más sostenible para complementar dicha demanda en los mercados de la acuicultura, avicultura, ‘pet food’ y porcinocultura.

Más noticias

Productos frescos Ahorramas
Distribución con Base Alimentaria
Los supermercados cerraron el año con unas ventas de 2.336 millones de euros, casi un 7% más
ASEDAS INFORME PROXIMIDAD
Distribución con Base Alimentaria
El 60% de las nuevas tiendas corresponden a los formatos de franquicia y cooperativa
241015MJB A2196
Alimentación
La Distribución celebra la Estrategia de Mercado Único presentada por la Comisión Europea
D74c4a1708f04bf185adf9b4f451115b
Distribución Especializada
Cuenta con una superficie de 901 metros cuadrados
Trtrt
Alimentación
Entre sus funciones destacan la revisión y redefinición de la estrategia comercial de la compañía
Supermercado de Mercadona Tres Cantos
Distribución con Base Alimentaria
La compañía crea 943 empleos en el año
ALDI Sanxenxo
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con cerca de 1.000 metros cuadrados de sala de ventas
1000026725
Eventos
La feria tendrá lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre
Copia de Photo 20 5 25, 17 46 06
Eventos
Aecoc celebra en Madrid su 30º Congreso de Estrategia Comercial y Marketing

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas