Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La DO Cava aprueba la restricción de la producción a 10.000 kilos de uva por hectárea

De los 12.000 kilos que habitualmente se podían cosechar
Javier Pagés, presidente DO Cava.
Javier Pagés, presidente DO Cava.

El pleno de la DO Cava ha aprobado, en una sesión telemática, una serie de medidas con las que afrontar los excedentes de vino base y uvas que tensionan el mercado. Las medidas también quieren dar respuesta a las dificultades adicionales que suponen para este sector los graves efectos originados por la pandemia Covid-19.

Y es que, nunca con antes, se habían adoptado unas restricciones productivas tan a la baja. Ya que se ha acordado la restricción de la producción a 10.000 kilos de uva por hectárea, frente a los 12.000 kilos habituales, que podrán cosecharse para la DO Cava la próxima vendimia. Además, las nuevas normas irán acompañadas de un incremento del número de verificadores para el control a pie de viña, así como en bodega, en aras de dar la máxima garantía al consumidor.

“Las medidas aprobadas hoy persiguen contribuir a mitigar la situación de gran desequilibrio entre la oferta y la demanda. Nuestra obligación es intentar revertir la situación ya que sería irresponsable seguir incrementando la producción, lo que contribuiría aún más a tensionar a la baja los precios de las uvas y de los vinos base Cava. Una vez más el sector saldrá fortalecido de la crisis si somos capaces de trabajar con rigor y control, y sobre todo desde la unidad. Hoy se han tomado decisiones mirando a largo plazo con el esfuerzo de todos, pensando en el bien común, por encima de los intereses individuales.”, ha explicado el presidente de la DO Cava, Javier Pagés.

Por otra parte, se espera la convocatoria de un nuevo pleno, antes de la llegada de las vacaciones de verano, de forma presencial, en el que aprobar la nueva zonificación y segmentación de la DO Cava, unos esperados cambios normativos que no serían efectivos hasta la vendimia de 2021.

Por último, cabe destacar que, con más de un 60% de ventas internacionales, Cava es la DO española que más exporta. Además, reúne más de 38 000 hectáreas de viña y a más de 6 800 viticultores y sus 370 bodegas asociadas están presentes en más de 100 países.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas