Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fira elabora un protocolo para garantizar la seguridad y prevención en sus recintos

Se prepara para retomar la actividad en otoño y ayudar a reactivar la economía
Fira  está elaborando un protocolo específico para aplicar medidas de seguridad cara a sus trabajadores, expositores, visitantes, organizadores y participantes en los certámenes que tendrán lugar
Fira está elaborando un protocolo específico para aplicar medidas de seguridad cara a sus trabajadores, expositores, visitantes, organizadores y participantes en los certámenes que tendrán lugar en sus recintos.

Fira de Barcelona trabaja con el objetivo de poder retomar tras el verano la actividad ferial, interrumpida a causa de la situación actual derivada de la pandemia del Covid-19, y, de este modo, convertirse en uno de los principales motores de la reactivación económica. Para ello, está elaborando un protocolo específico para aplicar las máximas medidas de seguridad y prevención de cara a sus trabajadores, expositores, visitantes, organizadores y participantes en los certámenes que tendrán lugar en sus recintos.

Entre los eventos que Fira se ha visto obligado a aplazar se encuentran Valmont Barcelona Bridal Fashion Week (VBBFW), Bizbarcelona o Alimentaria y Hostelco, Smart City Expo World Congress o Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, entre otros. Por su parte, hasta el próximo domingo 24 de mayo, organiza FiraCampusVirtual, una plataforma digital que reúne la oferta de los salones Ensenyament y Futura, previstos para el pasado mes de marzo.

Fira contempla una nueva conceptualización ferial con modelos híbridos, que combinen la participación virtual y la presencia física

En ciertos casos, y con el fin de celebrar estos encuentros de la forma más segura posible, Fira contempla, incluso, una nueva conceptualización ferial con modelos híbridos, que combinen la participación virtual y la presencia física, como es el caso, por ejemplo, de la VBBFW, ofreciendo una nueva experiencia y la posibilidad de llegar a un mayor número de personas.

“La institución trabaja con la perspectiva de reanudar la celebración de salones a partir de septiembre, adoptando nuevos formatos y las medidas de prevención necesarias con el objetivo de volver a ser motor económico y dar apoyo a las empresas en un momento de gran complejidad para todos. Nuestra prioridad es retomar la actividad en un entorno seguro y provechoso para todos los participantes con el objetivo de que su asistencia a un evento contribuya a relanzar su negocio y networking.”, asegura Constantí Serrallonga, director de Fira Barcelona.

En este sentido, con la finalidad de adaptar sus instalaciones al nuevo contexto, la institución está elaborando, con el asesoramiento de acreditados consultores y expertos médicos, un protocolo de actuación con medidas de seguridad y prevención. Entre otras cuestiones, figurarán el acondicionamiento de espacios, regulación de flujos de visitantes y de aforos, controles de salud, higiene, distanciamiento físico, desinfección y limpieza de zonas comunes y stands, información y apoyo sanitario, sistemas específicos de acreditación y organización de los servicios de restauración.

Igualmente, la institución ha participado en la definición de las recomendaciones internacionales de actuación para garantizar la salud y seguridad de los asistentes a ferias y exposiciones con organismos de los que Fira de Barcelona es miembro, como EMECA (European Major Exhibition Centres Association) y UFI, la asociación internacional de la industria ferial; así como con la Asociación de Ferias de España (AFE).

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas