Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los clientes quieren guantes y gel hidroalcohólico permanente en las tiendas

Casi 7 de cada 10 españoles lo demandan para mejorar la experiencia de compra
Se trata de la medida más demandada por los consumidores españoles, lejos de otras mencionadas por en torno a un tercio de la población como tomar la temperatura antes de entrar (32%) o comprar onl
Se trata de la medida más demandada por los consumidores españoles, lejos de otras mencionadas por en torno a un tercio de la población como tomar la temperatura antes de entrar (32%) o comprar online y recoger en la tienda (26%).

Según datos del estudio “Commerce” de la división Insights de Kantar España, casi 7 de cada 10 españoles opinan que los guantes y el gel hidroalcohólico debería ofrecerse de manera permanente en las tiendas para mejorar la experiencia de compra a raíz de la crisis del Covid-19. Se trata de la medida más demandada por los consumidores españoles, lejos de otras mencionadas por en torno a un tercio de la población como tomar la temperatura antes de entrar (32%) o comprar online y recoger en la tienda (26%).

En torno a 2 de cada 10 españoles hablan de medidas más encaminadas a mejorar el tránsito dentro de la tienda como la existencia de carteles digitales para regular el flujo dentro de la tienda (22%), una app que avise del tiempo de espera (21%) o el uso de carriles de sentido dentro de las tiendas (20%).

Un 17% menciona tiendas en las que se pueda comprar sin necesidad de pasar por caja y un 12% cajas self service, existiendo incluso un 2% que habla de tiendas completamente automatizadas

El paso por caja preocupa a los compradores y un 17% menciona tiendas en las que se pueda comprar sin necesidad de pasar por caja y un 12% cajas self service, existiendo incluso un 2% que habla de tiendas completamente automatizadas sin presencia de empleados.

Cristina Pérez, head of Innovation & Commerce en la división Insights de Kantar comenta: “Aún en estas circunstancias, los compradores quieren seguir teniendo la oportunidad de escoger. Así pues, opciones estandarizadas que no permiten esa elección como los kits preparados o incluso las máquinas vending están entre las opciones menos valoradas.”

Preocupación por volver a pasar una crisis en unos meses

Según los datos del Barómetro Covid-19 de Kantar en su cuarta ola, al ser preguntados sobre su nivel de preocupación ante una posible nueva ola del Coronavirus la respuesta es rotunda: 9 de cada 10 españoles declara que se encuentra bastante o muy preocupado por la posibilidad de que esta situación se repita en los próximos meses. Este nivel de preocupación es muy superior al de la media de otros países que se encuentran en fases similares de la crisis y la cuarentena, en donde un 77% de la población se declara muy o bastante preocupado.

9 de cada 10 españoles declara que se encuentra bastante o muy preocupado por la posibilidad de que esta situación se repita en los próximos meses

Resulta interesante ver ciertas diferencias por sexo sobre todo en lo que se refiere a la respuesta mayoritaria dada por cada uno de ellos. Mientras que la mayoría de las mujeres (51%) dice que está “muy preocupada”, los hombres solo lo mencionan en el 36% de los casos. Ellos se califican mayoritariamente como “bastante preocupados” (50%).

El porcentaje de españoles que dice que está nada o poco preocupado por este hecho es muy bajo, un 12%, 10 puntos menos que la media de países en circunstancias similares.

Lo que más deseamos hacer al acabar el confinamiento

Durante esta cuarta ola del Barómetro Covid-19 de Kantar, realizada entre el 24 y el 30 de abril, y coincidiendo con la apertura de salidas con niños, el 64% de los españoles declaraba que lo que más ganas tenían de hacer una vez finalizada la pandemia era ver a sus amigos, seguido muy de cerca por ver a familiares y dar un paseo (ambas mencionadas por un 61%).

Dentro de este componente social, el ocio también se configura como una actividad deseada: 1 de cada 2 españoles mencionaba actividades de ocio relacionadas con la restauración (ir a bares, restaurantes, pubs, etc.), un 40% viajar a nivel local y un 20% ir al teatro, cine o conciertos.

El 25% de la población está deseando ir de compras y un 6% tiene ganas de comenzar a planificar nuevamente grandes compras

Diferentes datos muestran las ganas que tenemos de reactivar el consumo: el 25% de la población está deseando ir de compras y un 6% tiene ganas de comenzar a planificar nuevamente grandes compras. Las actividades deportivas, que comenzaron oficialmente a ser permitidas a partir del 2 de mayo, las mencionaban 1 de cada 3 españoles.

Borja Marcos, director asociado de la división Insights de Kantar comenta: "los datos que evidencian nuestras ganas de retomar actividades sociales se complementan con el deseo de consumir y retomar anteriores hábitos, lo que ha de ser un empuje a nuestra economía una vez vayamos superando las diferentes fases. Ir a restaurantes o bares, viajar, ir de compras o ir al teatro entre otras, son actividades que echamos claramente de menos y que una vez puedan ser llevadas a cabo se acometerán sin duda con ganas, necesariamente adaptadas a nuevas pautas que habremos de respetar."

El orden de prioridades e importancia que dan a cada actividad varía según la edad del entrevistado. Así, los más jóvenes, entre 18 y 34 priorizan más que la media ver a sus amigos (68%) mientras que dan menor importancia al resto de aspectos como pasear, ver a sus familiares o ir a restaurantes, bares y pubs, todos ellos mencionados por menos del 50%. Destaca un menor interés por viajar a nivel local (solo lo menciona el 26% frente al 40% de la media global) y sin embargo muestran más ganas que otros colectivos por viajar al extranjero. Además, es el colectivo que más ganas muestra de volver a su lugar de trabajo.

Por su parte, los mayores de 55 años muestran un perfil de prioridades distinto. Para ellos, la actividad que más ganas tienen de acometer es salir a dar un paseo, y así lo menciona el 78%, seguido de ver a sus familiares y a sus amigos. Es además un grupo de edad que muestra más ganas que la media en ir a restaurantes, bares o pubs, viajar a nivel local o ir de compras.

Más noticias

FV Sunka
Distribución con Base Alimentaria
La empresa aumenta un 2,8% sus ventas
HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas