Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Sial abre un debate sobre las propuestas para vincular los desafíos ambientales y la alimentación

En torno a la edición 2020 de París
Nicolas Trentesaux, director general de Sial.
Nicolas Trentesaux, director general de Sial.

Antes de la crisis del coronavirus, la creciente conciencia del consumidor y el rápido crecimiento de la población mundial ya estaban impulsando la transformación de la industria alimentaria. Salud, transparencia, responsabilidad ecológica, precios justos: la pandemia ha puesto de relieve los importantes problemas que afectan a la industria. Ahora "la necesidad de cambiar y reinventarte nunca ha sido más importante", señalan desde la organización de la feria Sial Paris; que en su enfoque tiene como objetivo "movilizar a profesionales de la alimentación de todo el mundo para desarrollar soluciones para una alimentación saludable, equilibrada, ecológicamente responsable, justa y accesible para el mayor número".

De esta forma, la edición 2020 de Sial Paris comienza una nueva dinámica al abrir los debates en torno a un tema  unificador: #OwnTheChange. En un momento de transiciones, reinvenciones y responsabilidad social global, Sial desea unir a los profesionales de la alimentación de todo el mundo en torno a las principales transformaciones que tienen lugar en la industria; incidiendo en que todavía tendremos que comer, pero los cambios serán enormes. Para 2030, la población mundial crecerá de 7,6 mil millones a 8,6 mil millones, según el Informe de las Naciones Unidas, 2017.

"Este gran aumento representa un gran desafío para la comunidad alimentaria. Obviamente, garantizar que haya suficiente para comer pasa antes que la innovación, pero hay nuevos paradigmas a tener en cuenta: producir más contaminando menos, explorar nuevas fuentes de suministro, volverse más transparente...", según indican los organizadores de la feria francesa. Se deben iniciar o reforzar nuevos enfoques con respeto por las personas y el medio ambiente. Esta es la razón por la cual Sial Paris insta a la comunidad alimentaria a tomar las riendas del cambio e imaginar juntas las soluciones del mañana.

Nicolas Trentesaux: "Nuestra relación con la comida está cambiando y tenemos que tomar nuevas decisiones"

Nuestra relación con la comida está cambiando y tenemos que tomar nuevas decisiones. Necesitamos urgentemente repensar nuestra relación con la agricultura así que el procesamiento y distribución de productos para ofrecer a los consumidores una experiencia significativa. En Sial, creemos que el rendimiento empresarial solo tiene sentido si mejora la salud, el medio ambiente y la sociedad en general. Nuestro papel es comprender, analizar y fomentar el cambio al dar a nuestros expositores y visitantes, los primeros interesados, las claves para crear las soluciones del futuro", según señala Nicolas Trentesaux, director general de Sial.

"Actuar para una mejor alimentación. El objetivo es dar una fuerte resonancia internacional a las mejores propuestas, generar pistas de desarrollo a través de nuestra consulta con la industria alimentaria mundial e implantar las ideas colectivamente. Queremos movilizar a todos los profesionales de la alimentación, en toda su diversidad, invitándolos a ofrecer sus soluciones en make.org hasta el 29 de mayo y a participar en su realización en Sial París en octubre", insisten desde la organización.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas