Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de productos congelados ha crecido un 39% durante el confinamiento

La Plataforma del Congelado explica el por qué
Gracias a la ultracongelación los alimentos conservan su valor nutricional durante más tiempo.
Gracias a la ultracongelación los alimentos conservan su valor nutricional durante más tiempo.

Si bien es cierto que el consumo de productos congelados en España estaba ya en pleno auge, durante el confinamiento cobra especial importancia. Y es que este tipo de productos permite cumplir con las condiciones del estado de alarma, permanecer en casa sin tener que salir frecuentemente a por alimentos y mantener una dieta equilibrada y saludable. De hecho, según datos recientes de Nielsen el consumo de productos congelados ha crecido un 39% durante el confinamiento (datos acumulados entre la semana 9 y 12 de 2020).

La Plataforma del Congelado, formada por Angulas Aguinaga, Campos, Carpisa, Dr. Oetker, Findus y La Cocinera y Pescanova y coordinada por Aecoc, explica las dos razones por las que, "una vez más, los congelados se han convertido en la solución de compra perfecta".

En primer lugar, permite llevar una dieta saludable y equilibrada durante un largo período: a lo largo del confinamiento ha cobrado especial importancia seguir una dieta variada, equilibrada y saludable. En este sentido, los productos congelados ofrecen al usuario la posibilidad de disponer de una amplia y variada gama de alimentos, sean o no de temporada, para elaborar recetas con alto valor nutricional para todo tipo de dietas (incluidas las flexitarianas). La línea de productos congelados también provee al usuario de alimentos para momentos de indulgencia. Además, gracias a la perdurabilidad que ofrecen los congelados, se han convertido en el aliado alimenticio perfecto para llenar la despensa y pasar el confinamiento.

Según la Plataforma del Congelado, durante el confinamiento, los congelados permiten llevar una dieta saludable y equilibrada durante un largo período y son alimentos seguros y transparentes

En segundo lugar, son alimentos seguros y transparentes: los productos congelados aseguran su valor nutricional gracias a la técnica de conservación que utilizan: la ultracongelación. Esta técnica consiste en un proceso industrial que congela a alta velocidad y a más de -40oC, lo que permite que no se generen cristales de hielo y se mantenga el valor nutricional de los alimentos. Luego, el producto se estabiliza hasta alcanzar los -18/20oC, temperatura que conservan tanto en tienda como en casa de los consumidores. A diferencia de la congelación doméstica, que es más lenta y se realiza a menor temperatura, por lo que puede conllevar a una pérdida nutricional de los productos. También se trata de productos totalmente transparentes con el consumidor ya que le trasladan todos los datos sobre el origen, envasado, valor nutritivo, fecha de caducidad y diversos consejos de conservación y preparación.

En definitiva, las principales razones del crecimiento del consumo de los productos congelados durante el confinamiento son la perdurabilidad de los alimentos, variedad de productos y la seguridad de sus valores nutritivos. Sin embargo, a la hora de consumirlos, es importante tener en cuenta las recomendaciones de uso de la Plataforma del Congelado:

  • Para que los alimentos mantengan sus propiedades, no hay que romper la cadena de frío, por lo que se deben utilizar bolsas isotérmicas para transportarlos de la tienda a casa.
  • Una vez descongelados, los productos no deben volver a congelarse.
  • Aunque estén congelados, tienen una fecha de vencimiento que se debe respetar.
  • Descongelar es tan importante como congelar: aunque se recomienda seguir las instrucciones de cada fabricante, algunos consejos generales son:
  1. Las carnes y pescados se deben descongelar lentamente, por eso, hay que hacerlo del congelador al frigorífico y no a temperatura ambiente.
  2. Los mariscos, verduras y hortalizas pueden cocinarse sin ser descongelados previamente.
  3. Los productos precocinados se pueden usar de forma inmediata.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas