Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los españoles moderan su cesta de la compra y rebajan el aceite, preparados y papel higiénico

La cerveza aumenta sus ventas el 78% según Gelt
La cerveza es el producto que más aumenta en la cesta de la compra y los limpiadores, los más comprados, según el análisis semanal de Gelt.
La cerveza es el producto que más aumenta en la cesta de la compra y los limpiadores, los más comprados, según el análisis semanal de Gelt.

La composición de la cesta de la compra ha dado un vuelco en la última semana. Una vez realizada la llamada “compra de búnker”, un aprovisionamiento que tiene como objetivo neutralizar el miedo y garantizar los víveres durante un periodo de aislamiento en casa, los artículos no perecederos y algunos como el papel higiénico, auténticos protagonistas de esas primeras ventas, ceden paso y bajan en el global de operaciones. Según el análisis semanal de Gelt la cerveza es el producto que más ha aumentado.

El análisis muestra que una vez que ya se ha realizado el acopio de productos básicos no perecederos, los productos de limpieza son los que no faltan en ninguna operación. Les siguen las conservas, legumbres, platos preparados y arroz. Por otro lado, los más comprados, sin embargo, son también los que más bajan, a excepción de las conservas, un recurso habitual en nuestra cocina.

Entre los productos cuyo consumo se incrementa están: cerveza (+78%); limpiadores (+34%); alcohol (+24%); y las conservas (+23%). Se mantienen estables: sopas (+4,34%) y el vino (-2%). Y los que bajan son: aceite (-58%); platos preparados (-48%); arroz (-46%); legumbres (-42%); leche en polvo (-36%); amoniaco (-33%); pasta (-33%); papel higiénico (-10%) y lejía (-8%).

Carlos Prieto, CEO y cofundador de Gelt, analiza los resultados como “un reflejo de la evolución de la situación que estamos viviendo. Tras unas primeras compras más motivadas por el miedo como reacción al confinamiento, ahora los ciudadanos hemos asumido y desdramatizado este hecho y empezamos a gestionar nuestro consumo de forma más racional. El acopio no tiene sentido con el abastecimiento garantizado y los ciudadanos van a ir normalizando su consumo”.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas