Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La disponibilidad de alimentos no será un problema para la población de España

El país cuenta con una tienda por cada 840 habitantes
Precio, impacto e información, entre los principales frenos a la hora de adquirir productos sostenibles.
Precio, impacto e información, entre los principales frenos a la hora de adquirir productos sostenibles.

España cuenta con una de las distribuciones alimentarias más eficientes de Europa y con un equipamiento preparado para hacer frente a situaciones extraordinarias, como la provocada por la actual crisis del Covid-19. La gran capilaridad y eficiencia de la distribución, que cuenta con cerca de 400 plataformas logísticas repartidas de forma equilibrada por todo el país, permite abastecer una red de establecimientos de alimentación formada por más de 24.300 tiendas entre supermercados e hipermercados y 30.000 del comercio tradicional.

Gracias a esta estructura, en España existe una tienda de distribución moderna por cada 2.000 habitantes; sumando a la distribución detallista tenemos una tienda por cada 840 consumidores, muy superior a la mayoría de los países europeos. Por lo tanto, todos los consumidores tienen un establecimiento de distribución muy cerca de sus casas y ello hace que no sea necesario almacenar alimentos en sus domicilios.

Gracias a la eficiencia logística, que hace llegar los productos de los proveedores a las plataformas y de allí a las tiendas en menos de 24 horas, las empresas de distribución están procediendo a la reposición con mayor frecuencia de lo habitual en el caso de los productos más demandados. Los alrededor de 400.000 empleados de la distribución moderna, tanto en las tiendas como en las plataformas logísticas, se encuentran trabajando a pleno rendimiento para permitir la disponibilidad de los productos más demandados y su reposición cuanto antes, en un servicio diario a tiendas que es el habitual en nuestro sector.

“La distribución de proximidad en España está preparada para atender a la población en circunstancias extraordinarias, como la generada por el Covid-19. La gran capilaridad de los supermercados y de otros establecimientos en todas las zonas de España, la eficiencia de sus plataformas logísticas y el compromiso de sus trabajadores, que están actuando una vez más de forma ejemplar, hacen que los consumidores tengan garantizado el suministro de alimentación y productos de primera necesidad y, por tanto, hacemos un llamamiento a la calma y a no hacer acopio innecesario de alimentos”, dijo Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas