Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El aceite de oliva sufre las consecuencias de los aranceles impuestos por Estados Unidos

Tal y como arrojan los datos de las declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información y Control Alimentarios, AICA, de diciembre
Desde Cooperativas Agro-Alimentarias exigen al  Gobierno español que en un momento crítico como el actual, defienda férreamente tanto a nivel comunitario como en los encuentros bilaterales previsto
Desde Cooperativas Agro-Alimentarias exigen al Gobierno español que en un momento crítico como el actual, defienda férreamente tanto a nivel comunitario como en los encuentros bilaterales previstos con EE.UU.

La imposición de aranceles de EE. UU al aceite de oliva de origen español ha causado una grave distorsión sobre los flujos comerciales con el exterior. Así se desprende de los datos de las declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información y Control Alimentarios, AICA, de diciembre.

Durante este mes, se podrían haber importado más de 20.000 toneladas de aceite de oliva, una cantidad récord, aunque a su vez previsible dada la necesidad por parte de los operadores de abastecerse de producto originario de otros países para no resultar penalizados por los aranceles y seguir cumpliendo los compromisos establecidos con sus clientes estadounidenses.

En cuanto a las exportaciones, la cifra se reduce considerablemente con respecto a los dos primeros meses de campaña, estimándose en el entorno de las 70.000 toneladas. El menor atractivo de nuestro producto para países vecinos como Italia, tras la imposición de aranceles, ha fomentado este frenazo en las ventas, que tendrá dramáticas consecuencias para nuestro sector en caso de que las negociaciones con EE.UU. no fructifiquen.

En este sentido, desde Cooperativas Agro-Alimentarias exigen al Gobierno español que en un momento crítico como el actual, defienda férreamente tanto a nivel comunitario como en los encuentros bilaterales previstos con EE.UU. los intereses del sector olivarero español, y contemple la adopción urgente de las medidas que correspondan para revertir esta insostenible e injusta situación.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas