Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

¿El hogar será el próximo formato comercial?

El principal “escaparate” es la televisión, aunque ganan peso los anuncios online
Durante la primera semana, la principal preocupación de los italianos era la economía y la salud personal y la ocupación del tiempo extra se centró en Internet y la televisión, así como en tarea
Bain & Company afirma que, para alcanzar su potencial de crecimiento digital, las marcas establecidas deberán abandonar el modelo operativo de ayer.

Los consumidores prefieren comprar online entre las 18 y las 22 y, sobre todo, ropa. Así lo dictamina el informe “un día de shopping con el consumidor digital”, la segunda edición del Digital Consumer Survey de Nielsen en colaboración con Dynata, con la que radiografía al consumidor digital en su vida diaria.

Los españoles consideran el comercio online como una opción más. El 88% de consumidores compró algo en la red este año y un 50% lo hacen desde el ordenador y el 40% desde el móvil, aunque pasamos más horas a la semana desde el smartphone. Además, lo más frecuente es comprar entre las 6 y las 10 de la noche (45%). De lo que se deduce que los consumidores prefieren hacerlo tranquilamente desde casa. Lo habitual es que compre ropa, seguido de artículos electronicos o de belleza y entretenimiento. 

Una de las conclusiones del informe es que, a la hora de informarse sobre las marcas y productos, de momento el principal “escaparate” es la televisión, si bien ganan peso los anuncios online. Además, el 56% utiliza las redes sociales para buscar información, frente al 9% que acude a la web propia de la marca, por lo que funciona mejor “anunciarse” en la plaza donde coinciden todos los compradores, que esperar a que ellos vayan directamente hacia la marca.

Sin embargo, una de las características del shopping online es que no termina con el pago, pues seis de cada diez consumidores escriben alguna opinión o valoran lo que han comprado y cómo ha sido la compra. Un “post shopping” en forma de prescripción que alimenta de información, ya sea positiva o negativa, a otros consumidores. Estas opiniones en su mayor parte, el 60%, atañen a la calidad del producto o servicio adquirido, pero un 20% trata sobre el servicio al cliente.

Un consumidor permanentemente conectado

Ir de compras es una de tantas actividades que los españoles hacemos cuando nos conectamos, que son nada menos que 74 horas a la semana. De hecho, nueve de cada diez españoles son incapaces de permanecer un día sin estar conectados con el móvil; cuando además siete de cada diez experimentan la misma necesidad con su ordenador personal.

Y, si bien el hogar es el sitio preferido para meterse en Internet, es más habitual hacerlo de lunes a viernes (95%) que en fin de semana (73%). Eso sí, cobran importancia otros espacios más dinámicos, como el transporte público (35%) y cuando vamos de compras (29%).

Según la responsable de medición de Media de Nielsen, Maira Barcellos, “también debemos prestar atención al hogar, donde empezaremos a ver más dispositivos conectados. Aumenta la conexión a Internet por la Smart TV y por las consolas de videojuegos. Esto no es más que la punta del iceberg de todo lo que está por venir en consumo digital desde el hogar, que dejará de ser una ubicación circunstancial para ser parte activa del shopping. El hogar será el próximo formato comercial”.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias