Alimentación

Campofrío prevé cerrar 2019 con un crecimiento del 3%

Quesos, alimentos vegetarianos y proteínas no cárnicas representarán el 10% del negocio en unos años
El director general de Campofrío el sur de Europa, Paolo Soares, durante la rueda de prensa celebrada en el Congreso de Aecoc.
El director general de Campofrío el sur de Europa, Paolo Soares, durante la rueda de prensa celebrada en el Congreso de Aecoc.

El director general de Campofrío en el sur de Europa, Paolo Soares, ha analizado en el marco del 34º Congreso Aecoc de Gran Consumo los planes de la compañía, que prevé cerrar 2019 con un crecimiento del 3%, hasta alcanzar los 900 millones de euros de facturación en España y los 2.000 millones para el global del negocio en Europa. “Tenemos buenas perspectivas para la campaña navideña y las previsiones para 2020 también son positivas”, ha asegurado Soares.

A preguntas de los medios, el directivo de Campofrío ha explicado el nulo impacto en el negocio de la situación de inestabilidad en Cataluña. Como tampoco el Brexit o las políticas arancelarias proteccionistas de Estados Unidos les están afectando, dada la escasa presencia de la empresa en estos países.

Alcanzar los 900 millones de euros de facturación en España y los 2.000 millones para el global del negocio en Europa, es la previsión de Campofrío

En opinión de Soares, "la crisis porcina china podría ser una oportunidad para los productores españoles". Las tensiones entre China y Estados Unidos han provocado que Europa pase a ser el principal proveedor de cerdo del país asiático y, dentro del continente, España lidere las exportaciones..

Soares también ha destacado el papel que jugarán la línea de productos no cárnicos para el crecimiento futuro de la compañía. Los quesos, los alimentos vegetarianos y las proteínas no cárnicas representarán el 10% del negocio en unos años. Son el eje de negocio que más crece y será el ámbito donde la empresa tendrá más innovaciones en 2020, según ha avanzado el director general de Campofrío en el sur de Europa; a la vez que  ha destacado que quieren ser una marca de alimentación global para responder a las necesidades de un consumidor que busca una dieta más equilibrada, sana y sostenible. "Queremos dar a nuestros consumidores más alternativas", ha indicado Soares.

Por último, el directivo ha puesto el foco sobre el trabajo de la empresa en sostenibilidad y ha indicado que la prioridad de Campofrío pasa por eliminar los plásticos de un solo uso, encontrar materiales que lo reemplacen siempre que se garantice la seguridad alimentaria, y lograr que el plástico utilizado sea reciclado o 100% reciclable.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas