Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El Ministerio avanza en las medidas para regular la oferta y mejorar la calidad del vino

La Organización Interprofesional del sector está concretando las medidas necesarias
La Organización Interprofesional del Vino de España presentó el pasado mes de junio al Ministerio una propuesta.
La Organización Interprofesional del Vino de España presentó el pasado mes de junio al Ministerio una propuesta.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha  concretado el calendario de medidas para la estabilidad y la mejora de la calidad de los vinos, particularmente de los que se comercializan sin indicación geográfica. Así, convocará reuniones en octubre para trabajar conjuntamente con el sector y las CCAA.

Dichas medidas, tienen por objeto mejorar la calidad y ajustar la oferta a la demanda, contribuyendo a paliar el excesivo efecto que tiene el volumen de produccion y las existencias finales de cada campaña sobre el mercado del vino. Todo ello se traduce en una gran variabilidad de los precios, que traslada a los productores de uva de vinificación una presión creciente.

Buscando paliar estos condicionantes, la Organización Interprofesional del Vino de España presentó el pasado mes de junio al Ministerio una propuesta con medidas como el control reformado para mejorar  la trazabilidad en el ámbito de la vertebración sectorial. 

El Ministerio convocará reuniones en octubre para trabajar con el sector y las Comunidades Autónomas

El resto de medidas requieren la iniciativa de las administraciones. Hasta ahora, el Ministerio ha llevado a cabo un análisis de su viabilidad y de los instrumentos jurídicos adecuados para ponerlas en práctica. Estas incluyen requisitos mínimos de calidad para uva de vinificación fuera de indicaciones geográficas de calidad,  la intensificación del control de subproductos para destilación y mecanismos de regulación de la oferta del vino. Con ello se pretende evitar que se produzcan vinos de baja calidad que no se comercialicen. El objetivo es reforzar los controles sobre el terreno en las destiladoras autorizadas, para controlar que se entregan los subproductos a destilar y, con ello, los que no se utilizan para producir vino.

La regulación de la oferta también es un punto importante. La producción está muy influenciada por la climatología, por lo que es necesario que el sector del vino sin indicación geográfica tenga una herramienta que le permita mantener la oferta ajustada a la demanda, particularmente en campañas en las que las disponibilidades (la suma entre las existencias finales y la producción) sean muy superiores a las de un año normal.

Esta norma será modificada para establecer en la misma las condiciones del mercado que desencadenarían el mecanismo de regulación. Estas condiciones serán conocidas por los operadores antes de que comience cada campaña. Un mecanismo que sea transparente, esté basado en mecanismos de desencadenamiento perfectamente definidos y conocidos, amparados en variables cuantificables, y que ofrezca la necesaria seguridad jurídica y excluya cualquier posible falseamiento de la competencia.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas