Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab y Aenor firman un acuerdo en favor de las normas de la UNE

Ambas entidades mantendrán una colaboración continua para identificar acciones formativas de interés
a la izq. el director general de Fiab junto al director de servicios de información sectorial de Aenor.
a la izq. el director general de Fiab junto al director de servicios de información sectorial de Aenor.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Aenor han firmado un convenio colaborativo para fomentar el conocimiento y uso del catálogo de normas de la Asociación Española de Normalización, UNE, así como potenciar la formación.

El acuerdo se concreta en las líneas de colaboración específicas como la promoción de estándares y la formación con especial interés en el desarrollo de servicios de valor añadido para las empresas que forman parte de Fiab, como formación o adquisición de normas y servicios de información.

A través de este convenio ambas entidades coinciden en que la mejora de la eficiencia de las empresas debe ser una prioridad para el fortalecimiento de los sectores productivos de sus asociados y también en la importancia de la certificación y de la gestión de calidad en las empresas para aumentar su productividad.

Como parte de los beneficios disponibles para los asociados a la Fiab, destacan los cursos de formación programados en abierto y on-line relacionados con la gestión de riesgos, calidad y seguridad alimentaria, sistemas integrados de gestión de la calidad, medioambiente y seguridad y salud en el trabajo, gestión de la energía, economía circular y responsabilidad social y desarrollo sostenible, entre otros.

Pablo Corrons, director de servicios de información sectorial de Aenor, expresó que “los beneficios que ofrece este convenio a las empresas asociadas a Fiab, les permitirán aumentar su competitividad, de cara a incrementar la confianza ante la sociedad”.

 

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas