Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aumenta un 2% la demanda de pavo fresco

Las alternativas vegetales ganan cada vez más peso y crecen a doble dígito
Los cárnicos siguen siendo una de las principales categorías de la cesta de la compra, con un gasto superior a los 15.000 millones de euros, un 2,8% más que el mismo periodo del año anterior.
Los cárnicos siguen siendo una de las principales categorías de la cesta de la compra, con un gasto superior a los 15.000 millones de euros, un 2,8% más que el mismo periodo del año anterior.

La tendencia de consumir de forma saludable ha llegado también a los productos cárnicos. Tanto es así que el consumo de pavo fresco crece un 2% en el último año, según el informe “El corte healthy de la carne” de Nielsen, dado a conocer con motivo de Meat Attraction, la feria del sector cárnico que arranca mañana en Madrid. Un auge que ha afectado a otro tipo de aves de carne magra y “saludable”, como el pollo, cuyo consumo cae prácticamente un 1%.

Una tendencia que también se está viendo afectada por la proliferación de mensajes que asocian una dieta saludable a un menor consumo de carne, sobre todo la roja, lo que explica que el vacuno registrara una caída del 1,7% en volumen.

Sin olvidar, por otra parte, cómo las alternativas vegetales están despuntando, convirtiéndose para ciertos consumidores en un sustitutivo de la carne, con productos como las hamburguesas, el seitán u otras, con un crecimiento que roza el 25%.

Los platos preparados siguen siendo auténticos dinamizadores de la categoría, y crecen a un ritmo del 6% tanto en gasto como en demanda, al hilo de las tendencias actuales

No obstante, los cárnicos siguen siendo una de las principales categorías de la cesta de la compra, con un gasto superior a los 15.000 millones de euros, un 2,8% más que el mismo periodo del año anterior, si bien la demanda se muestra más estancada (0,4%).

La excepción la marcan los platos preparados, que siguen siendo auténticos dinamizadores de la categoría, y crecen a un ritmo del 6% tanto en gasto como en demanda, al hilo de las tendencias actuales del consumidor de buscar productos que le solucionen la vida.

Por su parte, dentro de la charcutería, se observa cómo los consumidores están optando por productos de mayor valor añadido. El caso más paradigmático es el jamón serrano y el ibérico. El primero cayó un 1,3% en demanda, mientras que el segundo creció un 8,7%. Ese desplazamiento de consumo se debe en parte al “abaratamiento” del ibérico frente al “encarecimiento” del serrano en un segmento de producto que también tiene cierta relación con dieta mediterránea, alta en proteínas, saludable, etc.

Según el experto en distribución de Nielsen, Ignacio Biedma, “en un contexto de alza de precios, visible en todas las categorías de frescos, las alternativas más convenience como la charcutería y los platos preparados están encontrando más acomodo en el consumidor. No perdamos de vista tampoco un posible stopper en el horizonte, el auge de los vegetarianos y veganos, que representan uno de cada diez consumidores y que es una tendencia en boga en las nuevas generaciones y que deberemos observar qué techo tendrá”.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas