Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La Asociación de Latas de Bebidas desmiente que las latas aplastadas no pueden ser recicladas

Tanto las latas intactas como las aplastadas son recicladas en las centrales
Tanto las latas intactas como las aplastadas son recicladas en las centrales

Ante algunas informaciones publicadas recientemente, la Asociación de Latas de Bebidas asegura taxativamente que en España todas las latas de bebidas que se depositan en el contenedor amarillo, aplastadas o no por el ciudadano, son recicladas. Conviene recordar que según los estudios realizados, el espacio dedicado en el hogar para la separación de residuos es uno de los elementos más mencionados por la gente que aún no recicla, por lo que aplastando los envases vacíos se reduce esta pega y se favorece su reciclado eficiente.

Juan Ramón Meléndez, director de la Asociación de Latas de Bebidas explica que "en España depositarlas en el contenedor amarillo asegura su reciclado, tanto si están aplastadas como si no. De hecho, aplastar las latas de bebidas facilita al ciudadano la separación y almacenamiento en el hogar al optimizar el espacio y hacer más cómodo su traslado hasta el contenedor amarillo. El camión municipal de recogida del contenedor amarillo las llevará a una planta de selección de envases. Allí serán clasificadas en balas de acero o de aluminio que posteriormente se transportarán a los hornos de fusión para producir todo tipo de nuevos productos y envases metálicos, ahorrando energía, creando empleo verde y constituyendo un ejemplo de economía circular. Por tanto, que las latas de bebidas estén intactas o aplastadas es absolutamente irrelevante para poder reciclar el 100 por 100 del metal, durante infinitos ciclos".

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas