Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El CoCo, nueva app que ayuda a encontrar alimentos saludables en el supermercado

El Coco es una startup que nace con el objetivo de luchar en favor de la transparencia por parte de los fabricantes de alimento en la información que dan sobre sus productos fomentando un consumo má
El Coco es una startup que nace con el objetivo de luchar en favor de la transparencia por parte de los fabricantes de alimento en la información que dan sobre sus productos fomentando un consumo más consciente, una sociedad más saludab

El CoCo (El Consumidor Consciente) es una app gratuita que permite a los consumidores conocer la información nutricional real de los alimentos de forma sencilla y entendible mediante el escaneo del código de barras que hay en el envase de los productos.

Para ello, utiliza el sistema de calificación internacional de Nutriscore, que indica la calidad nutricional de los productos en función de sus nutrientes. Con ella, se ofrece al consumidor una clasificación simplificada a nivel visual de lo saludable o no que es un producto a través de un semáforo de 5 colores. Siendo el color verde el más saludable, asociado a la letra A, hasta llegar a los menos saludables representados por el color rojo y la letra E.

La app aporta tanto información nutricional real como información acerca del nivel de procesamiento de los productos

Además, aporta información sobre el grado de procesamiento de los productos, a través del ranking numérico conocido como Nova, que cataloga los productos desde el 1 (nada procesados) hasta el 4 (productos ultraprocesados, no recomendables para un consumo continuado). De esta forma ayuda a los consumidores a identificar los ultraprocesados para que puedan reducir su consumo.

"La mayoría de los consumidores no tienen conocimientos sobre nutrición ni saben interpretar las tablas nutricionales, algo que dificulta mucho hoy en día la elección de productos saludables en el supermercado", asegura Jean Baptiste Boubault, el emprendedor que ha puesto en marcha este proyecto.

A pesar de que España sea un país reconocido por su dieta mediterránea, resulta sorprendente que tengamos un 40% de niños con sobrepeso y obesidad. Esto preocupa a mucha gente y ha hecho que salten la alarmas", indica Boubault. "Se trata de una preocupación social cada vez más fuerte que se refleja en movimientos como el Real fooding que emergen como un contra-poder a la industria para fomentar la transparencia en la alimentación".

La app está disponible para Android e iOs y cuenta con una base de datos de más de 15.000 productos. El proyecto surge en Barcelona como una startup autofinanciada e independiente en respuesta a una demanda social que va en aumento y que cada vez está más preocupada por consumir alimentos saludables.

Su concepto está basado en la economía colaborativa. Así los propios usuarios pueden ayudar a aumentar la base de datos de la aplicación. en la que pueden subir la información de productos de alimentación que aún no estén catalogados. Una vez recibida esa información se revisa y se analiza antes de meterla en el sistema que la traduce automáticamente a través de los algoritmos de Nutriscore y Nova.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas