Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El valor de las exportaciones de elaborados cárnicos supera los 1.100 millones en 2018, un 3,6% más

Se espera que en el bienio 2019-2020 se mantenga la tendencia de moderado ascenso de las ventas.
Se espera que en el bienio 2019-2020 se mantenga la tendencia de moderado ascenso de las ventas.

El valor del mercado de elaborados cárnicos aumentó un 1,9% en 2018, situándose en 7.029 millones de euros, debido al ligero ascenso tanto del volumen de demanda como de los precios, según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

La balanza comercial del sector arrojó un superávit de 771 millones de euros, un 9,7% más que en 2017. En este sentido, las exportaciones se incrementaron un 3,6%, mientras que las importaciones disminuyeron un 8,2%. De este modo, el valor de las ventas en el exterior alcanzó los 1.106 millones de euros, duplicando la cifra registrada en 2009, tras nueve años consecutivos de crecimiento.

Destaca el buen comportamiento de las ventas españolas en Francia ( 4%) o Alemania ( 3%), países que, junto con Reino Unido y Portugal, reunieron una participación del 57% sobre el valor global exportado. Fuera de la Unión Europea, sobresalen los crecimientos de las ventas en Estados Unidos y en China.

Se espera que en el bienio 2019-2020 se mantenga la tendencia de moderado ascenso de las ventas de elaborados cárnicos en España, estimándose una tasa de variación anual del 1-2%, lo que daría como resultado una cifra por encima de los 7.200 millones de euros en 2020. Es previsible que las exportaciones registren también una favorable evolución en el bienio 2019-2020, destacando el buen comportamiento previsto de las ventas en el exterior de productos ibéricos curados.

Las principales empresas siguen invirtiendo en nuevas instalaciones productivas, especialmente orientadas a satisfacer la creciente demanda de productos de mayor calidad, más saludables y con presentaciones más adaptadas a las tendencias actuales de la demanda.

En enero de 2019 el número de empresas inscritas en el Registro General Sanitario de Alimentos como fabricantes o transformadores de carnes y derivados, aves y caza se situaba en 4.305. Aunque muestra una moderada tendencia a la concentración, la estructura de la oferta sigue caracterizándose por una alta atomización, de forma que el sector se encuentra compuesto por un gran número de pequeños productores de carácter local o regional.

DBK

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas