Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Guinness lanza en España Guinness Nitro IPA

El autor de su receta es el madrileño Luis Ortega, maestro cervecero que desde hace 12 años trabaja en la fábrica de Guinness en Dublín.
El autor de su receta es el madrileño Luis Ortega, maestro cervecero que desde hace 12 años trabaja en la fábrica de Guinness en Dublín.

La cerveza negra de Heineken, Guinness lanza en España Guinness Nitro IPA, una India Pale Ale a la que se añade nitrógeno para obtener un acabado suave y equilibrado.

El autor de su receta es el madrileño Luis Ortega, maestro cervecero que desde hace 12 años trabaja en la fábrica de Guinness en Dublín. Luis y su equipo decidieron elaborar una IPA, uno de los estilos de cerveza con mayor crecimiento en Europa y en el mundo, pero querían que fuera diferente, al estilo Guinness. "Buscábamos algo distinto a las IPAs muy lupuladas que hoy día están muy presentes en el mercado artesanal y que, por cierto, a mí me encantan cuando están bien hechas, y para eso teníamos claro que debíamos hacer uso de nuestra pericia como expertos en el uso del nitrógeno ", explicó Ortega en la presentación de la nueva cerveza en Madrid.

Guinness fue pionera en cervezas nitrogenadas: hace 60 años comenzaron la nitrogenación de su emblemática Guinness stout, que aporta burbujas más pequeñas, cremosidad y una espuma más densa característica de las clásicas pintas de Guinness

Respecto a las características que hacen diferente a esta IPA, el maestro cervecero explicó: "para la elaboración de esta cerveza queríamos que los sabores característicos de nuestra levadura, que llevamos usando en la casa 125 años, y de la malta y cebada tostada irlandesas no se perdiesen totalmente entre los fuertes aromas de lúpulo. Para ello, seleccionamos cuidadosamente 5 variedades de lúpulo alrededor del mundo para conseguir un balance óptimo: Admiral y Challenger (Reino Unido), Celeia (Eslovenia), Topaz (Australia) y Cascade (Estados Unidos); para un sabor final que combina piel de cítricos con el afrutado aroma de la levadura de Guinness ".

Esta cerveza, fue ideada en la micro-cervecería de Guinness conocida como The Open Gate Brewery, el lugar donde los Maestros Cerveceros de Guinness pueden innovar y experimentar a pequeña escala antes de decidirse a producir sus creaciones en la fábrica principal. "Guinness ha sido siempre conocida por su histórica capacidad innovadora y flexibilidad en elaboración de cervezas. Lo que mucha gente no conoce es que en nuestra fábrica principal hacemos múltiples tipos de cervezas incluyendo stouts, lagers, ales y pale ales desde hace ya bastante tiempo. Los últimos 10 años, y en mucha más medida en los últimos 5 años, Guinness ha desarrollado múltiples tipos de cervezas que dan rienda suelta a la imaginación de nuestros cerveceros y se adhieren a las nuevas tendencias, como es el caso de esta Guinness Nitro IPA", según comenta Ortega.

Guinness fue pionera en cervezas nitrogenadas: hace 60 años comenzaron la nitrogenación de su emblemática Guinness stout, que aporta burbujas más pequeñas, cremosidad y una espuma más densa característica de las clásicas pintas de Guinness. Esa gruesa capa de espuma que se forma hace que los aromas se liberen más lentamente, contribuyendo a una experiencia más intensa de principio a fin. La mezcla de CO2 y nitrógeno de esta cerveza ayudan a equilibrar su sabor, seña de identidad tan arraigada a la tradicional Guinness Draught, que ahora forma parte de la nueva Guinness Nitro IPA.

Esta nueva cerveza está disponible en locales de restauración donde es habitual encontrar Guinness Stout, y en formato de lata de 440 ml, con el que Guinness da la posibilidad de tener una cerveza en casa como si fuese tirada de barril gracias al característico widget de su interior, que tras su apertura libera el gas que contiene creando esa espuma densa y cremosa tan peculiar de la marca.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas