Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé y la Universidad de Barcelona colaboran en la formación y empleabilidad de las personas refugiadas

En el marco del programa "Global Youth Initiative: Nestlé needs YOUth"
En la imagen (de izq. a dcha): Bárbara Arimont, directora de RRHH de Nestlé España; Maite Vilalta, vicerrectora de Igualdad y Acción Social de la UB; y María Castelló, especialista en el Desarro
En la imagen (de izq. a dcha): Bárbara Arimont, directora de RRHH de Nestlé España; Maite Vilalta, vicerrectora de Igualdad y Acción Social de la UB; y María Castelló, especialista en el Desarrollo Social del Empleado de Nestlé España.

Dentro de su apuesta por el empleo y la formación a través de su "Global Youth Initiative: Nestlé needs YOUth", programa que impulsa desde 2014 con el objetivo de ofrecer oportunidades, tanto laborales como educativas, a jóvenes menores de 30 años, la compañía de alimentación Nestlé colaborará con la Universidad de Barcelona para la formación y empleabilidad de las personas refugiadas.

Para ello, la vicerrectora de Igualdad y Acción Social de la Universidad de Barcelona (UB), Maite Vilalta, y la directora de Recursos Humanos de Nestlé España, Bárbara Arimont, han firmado un acuerdo de colaboración para favorecer la integración socioeducativa de las personas refugiadas y provenientes de zonas en conflicto, con la finalidad de fomentar el incremento de oportunidades laborales y la incorporación al mercado laboral de este colectivo.

La UB cuenta con un Programa de apoyo para dichas personas, por el que "se ha creado una red de acción que ha contribuido a fomentar el acceso a la educación superior y la integración socioeducativa de este colectivo, cuya presencia en los estudios universitarios es muy limitada", ha manifestado Vilalta.

Mediante este acuerdo, Nestlé y la UB colaborarán para favorecer el desarrollo de estrategias de aprendizaje y formación en la empresa de estudiantes que participan en este Programa de apoyo de la UB, mediante la realización de prácticas en la compañía.

Asimismo, "Nestlé ofrecerá a estos estudiantes, como valor añadido, formación específica dirigida a la mejora de la ocupación y el conocimiento del mercado de trabajo local", ha destacado Bárbara Arimont. "Este acuerdo responde una vez más a la apuesta de Nestlé por ofrecer oportunidades de empleo y formación a menores de 30 años, dentro de su iniciativa mundial 'Global Youth Initiative: Nestlé needs YOUth'", ha concluido Arimont.

El Programa de apoyo de la UB a personas refugiadas y provenientes de zonas en conflicto, iniciado por esta institución en 2015 y coordinado por la Fundación Solidaridad Universidad de Barcelona, tiene como objetivo principal promover el acceso de este colectivo a la educación superior. Con este propósito, el programa incluye acciones de apoyo a estudiantes refugiados mediante becas de matrícula universitaria, cursos de lengua catalana y castellana, programas de mentoría, alojamiento, asesoramiento jurídico y asistencia psicológica.

RSC

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas