Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La revisión de los documentos BREF y el Paquete de Economía Circular, dos retos de sostenibilidad para la industria cárnica

Según Anice
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado recientemente una reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente donde se han abordado estos temas.
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado recientemente una reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente donde se han abordado estos temas.

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado recientemente una reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente donde se han abordado dos retos para mejorar la sostenibilidad: la revisión de los documentos BREF, documentos de referencia que recogen los requisitos medioambientales que deben cumplir las empresas de la industria alimentaria, y las directivas vinculadas al Paquete de Economía Circular.

En relación al documento BREF de la industria alimentaria, desde Anice informaron de la conclusión de los trabajos que, gracias a la elevada participación de la industria cárnica española, han incluido requisitos asumibles para el sector. Este nuevo documento será de obligado cumplimiento por los operadores de las empresas alimentarias incluidas en la aplicación de la legislación IPPC, es decir, aquellas que requieran Autorización Ambiental Integrada (AAI).

Asimismo, la Comisión Europea ha puesto en marcha la revisión del documento BREF para el sector de mataderos y subproductos animales, sobre el que se derivarán las conclusiones, así como los valores límites de emisión.

El Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) ha puesto en marcha un grupo de trabajo para el aporte de datos, con el fin de analizar la situación del sector y poder aportar información para la revisión y negociación de este documento BREF, en el que se expongan las necesidades técnicas y las implicaciones medioambientales. Anice, que ha sido invitada por el Miteco a formar parte de este grupo, considera esencial la participación en el aporte de datos de las empresas en estos documentos para que los requisitos y límites de vertidos que finalmente se establezcan sean asumibles para el sector.

Por otro lado, responsables de Ecoembes expusieron a los asistentes diferentes aspectos las Directivas de Envases y Residuos de Envase, la Directiva Marco de Residuos, la Directiva de Bolsas de Plástico y la de Plásticos de un solo uso, que conforman el denominado Paquete de Economía Circular.

Esta normativa plantea importantes retos de adaptación para el sector, que ocasionará incrementos de costes en la gestión del reciclaje y valorización, que podrían suponer un aumento del coste de punto verde aplicable para 2020. En este sentido, Anice ha elaborado con Ecoembes la "Guía para la elección sostenible de los envases de la industria cárnica", cuyo objetivo es mejorar la sostenibilidad de los envases, lo que constituye muestra del compromiso del sector para disminuir su impacto medioambiental.

Asimismo, se informó sobre la futura estrategia por la que empresas y sectores se comprometen voluntariamente a aumentar la sostenibilidad de los envases, reducir la cantidad de residuos, incrementar la tasa de material reciclado, que será objeto de seguimiento por parte de este grupo de trabajo.

Finalmente, Anice también quiso informar de la celebración el próximo enero de una jornada con Ecoembes para formar sobre las novedades en declaración de envases y planes de prevención, destinada a las empresas cárnicas.

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas