Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La revisión de los documentos BREF y el Paquete de Economía Circular, dos retos de sostenibilidad para la industria cárnica

Según Anice
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado recientemente una reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente donde se han abordado estos temas.
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado recientemente una reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente donde se han abordado estos temas.

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado recientemente una reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente donde se han abordado dos retos para mejorar la sostenibilidad: la revisión de los documentos BREF, documentos de referencia que recogen los requisitos medioambientales que deben cumplir las empresas de la industria alimentaria, y las directivas vinculadas al Paquete de Economía Circular.

En relación al documento BREF de la industria alimentaria, desde Anice informaron de la conclusión de los trabajos que, gracias a la elevada participación de la industria cárnica española, han incluido requisitos asumibles para el sector. Este nuevo documento será de obligado cumplimiento por los operadores de las empresas alimentarias incluidas en la aplicación de la legislación IPPC, es decir, aquellas que requieran Autorización Ambiental Integrada (AAI).

Asimismo, la Comisión Europea ha puesto en marcha la revisión del documento BREF para el sector de mataderos y subproductos animales, sobre el que se derivarán las conclusiones, así como los valores límites de emisión.

El Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) ha puesto en marcha un grupo de trabajo para el aporte de datos, con el fin de analizar la situación del sector y poder aportar información para la revisión y negociación de este documento BREF, en el que se expongan las necesidades técnicas y las implicaciones medioambientales. Anice, que ha sido invitada por el Miteco a formar parte de este grupo, considera esencial la participación en el aporte de datos de las empresas en estos documentos para que los requisitos y límites de vertidos que finalmente se establezcan sean asumibles para el sector.

Por otro lado, responsables de Ecoembes expusieron a los asistentes diferentes aspectos las Directivas de Envases y Residuos de Envase, la Directiva Marco de Residuos, la Directiva de Bolsas de Plástico y la de Plásticos de un solo uso, que conforman el denominado Paquete de Economía Circular.

Esta normativa plantea importantes retos de adaptación para el sector, que ocasionará incrementos de costes en la gestión del reciclaje y valorización, que podrían suponer un aumento del coste de punto verde aplicable para 2020. En este sentido, Anice ha elaborado con Ecoembes la "Guía para la elección sostenible de los envases de la industria cárnica", cuyo objetivo es mejorar la sostenibilidad de los envases, lo que constituye muestra del compromiso del sector para disminuir su impacto medioambiental.

Asimismo, se informó sobre la futura estrategia por la que empresas y sectores se comprometen voluntariamente a aumentar la sostenibilidad de los envases, reducir la cantidad de residuos, incrementar la tasa de material reciclado, que será objeto de seguimiento por parte de este grupo de trabajo.

Finalmente, Anice también quiso informar de la celebración el próximo enero de una jornada con Ecoembes para formar sobre las novedades en declaración de envases y planes de prevención, destinada a las empresas cárnicas.

Más noticias

ReformaGMCashMenorca
Distribución con Base Alimentaria
Con esta renovación, el centro alcanza una superficie de venta de 2.524 metros cuadrados
Palletways Hub Sur
Logística
Apuesta por la digitalización, la optimización logística y su cercanía estratégica a los clientes locales
Antonio Díez Leroy
Alimentación
Los futbolistas Alexander Sorloth y Vilde Bøe Risa visitaron la fábrica que el grupo tiene en Pinto (Madrid)
Mooreo
Distribución con Base Alimentaria
Los efectos de la guerra arancelaria rebajan en en tres décimas para la Unión Europea
Lolea vlc 1024 0217
Bebidas
De albahaca y bergamota, naranja sanguina y flor de azahar
Unnamed   2025 05 07T085431
Distribución Especializada
La compañía opera actualmente con cerca de 50 tiendas en la comunidad
Alcampo Valiuz2
Distribución con Base Alimentaria
La colaboración permitirá activar campañas publicitarias en la web, pantallas en tienda y canales externos, ofreciendo mayor visibilidad a las marcas
La Vuelta Femenina
Distribución con Base Alimentaria
La compañía vuelve a ser title sponsor de la carrera y activa más de 90 tiendas en su recorrido, con iniciativas centradas en sostenibilidad, salud e igualdad
PORTADA DET 30042025cminaceitevegetal tcm30 707307
Alimentación
La nueva regulación amplía las materias primas permitidas, reconoce los aceites de presión y refuerza el etiquetado y el control antifraude

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas