Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

PepsiCo prevé alcanzar el 50% de plástico reciclado en sus botellas en 2030 en la UE

La compañía utilizará más del triple de plástico reciclado en sus botellas de lo que ya lo hace en la actualidad, lo que equivale a más de 50.000 toneladas de rPET.
La compañía utilizará más del triple de plástico reciclado en sus botellas de lo que ya lo hace en la actualidad, lo que equivale a más de 50.000 toneladas de rPET.

PepsiCo ha anunciado su objetivo de alcanzar el 50% de plástico reciclado (rPET) en sus botellas en 2030 en la Unión Europea, con un objetivo intermedio del 45% para 2025. Con este compromiso, la compañía utilizará más del triple de plástico reciclado en sus botellas de lo que ya lo hace en la actualidad, lo que equivale a más de 50.000 toneladas de rPET.

El anuncio se produce en el marco de la campaña de la Comisión Europea de compromisos voluntarios para el uso de plástico reciclado, que busca asegurar que en 2025 el mercado de la Unión Europea utilice diez millones de toneladas de plástico reciclado para hacer nuevos productos. Este objetivo de PepsiCo cubre todos los países miembros de la Unión Europea en 2025 y todas sus marcas de bebidas que utilicen plásticos PET (el principal plástico utilizado en estas botellas) incluyendo Pepsi, Pepsi MAX, 7Up, Tropicana, Naked y Alvalle. El objetivo se aplicará a todas sus operaciones de bebidas, tanto embotelladoras propias como franquiciadas.

La iniciativa anunciada está alineada con un objetivo más amplio, en el marco de su visión global de Resultados con Responsabilidad, en el que uno de los propósitos es el de diseñar el 100% de sus envases para que sean reciclables, compostables o biodegradables y reducir la huella de carbono para 2025. La compañía estima que actualmente el 90% de sus envases de bebidas en todo el mundo son totalmente reciclables.

En la actualidad PepsiCo ya es un usuario relevante de plástico reciclado de grado alimentario (rPET) en la UE, utilizando aproximadamente un 13% de rPET en sus operaciones de bebidas de la UE en 2017.

Según Silviu Popovici, presidente de PepsiCo Europa y África Subsahariana, "en PepsiCo nos tomamos muy seriamente nuestra responsabilidad con el medio ambiente y somos constantes en nuestro compromiso con encontrar formas sostenibles de crear nuestros productos. Hemos participado en la misión de la Unión Europea de promover una cultura que fomente y apoye la recuperación y el reciclaje de los envases. Hoy me complace anunciar que vamos a ir mucho más allá en el uso de plástico reciclado en nuestros envases, mientras trabajamos en alcanzar y superar este objetivo en los próximos años".

"Desarrollar un enfoque efectivo y a largo plazo para conseguir un envase sostenible requiere un esfuerzo multifacético, y PepsiCo se compromete a colaborar con las diferentes partes interesadas que quieran involucrarse para asegurar el éxito de una economía circular para plásticos en el futuro. Debido a la baja capacidad de suministro de plástico reciclado aptos para el envasado de alimentos, hacemos un llamamiento a los agentes del sistema de reciclaje, tanto del sector público como del privado, incluida la Comisión Europea, para que se unan a nosotros y realicen las inversiones necesarias para ampliar la capacidad de reciclaje. Si se logra el progreso adecuado que permita aumentar las tasas de recuperación de envases y mejorar la tecnología de reprocesamiento, buscaremos ir más allá de nuestro objetivo actual", ha añadido Popovici.

Además de este compromiso, la compañía también trabaja con múltiples partes interesadas para apoyar la sostenibilidad de los envases y es miembro de New Plastics Economy, una iniciativa de tres años de duración liderada por la Fundación Ellen McArthur para impulsar un sistema de plásticos que funcione.

Una parte fundamental del aumento de la disponibilidad de plástico reciclado, adecuado para la reutilización en envases, es garantizar que las botellas se coloquen en los contenedores de reciclaje, en lugar de ensuciar el medio ambiente. Además de participar en sistemas de Responsabilidad Extendida del Productor en toda la UE, Ecoembes en España, PepsiCo colabora en programas para aumentar las tasas de recuperación y reciclaje, incluyendo campañas de concienciación.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas