Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los supermercados de Asedas doblaron su inversión en eficiencia energética

La sostenibilidad medioambiental es una prioridad para el mantenimiento del actual modelo de distribución organizada.
La sostenibilidad medioambiental es una prioridad para el mantenimiento del actual modelo de distribución organizada.

La inversión de los supermercados de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), tanto en mejoras de adaptación de las tiendas como en nuevas aperturas bajo conceptos eco-sostenibles, ha superado los 500 millones de euros en las cadenas de Asedas en 2017, lo que supone alrededor de un 50% más respecto al año anterior.

La inversión, tanto en mejoras de adaptación de las tiendas como en nuevas aperturas bajo conceptos eco-sostenibles, ha superado los 500 Millones de euros en las cadenas de la asociación en 2017, lo que supone alrededor de un 100 por ciento más respecto al año anterior, en que sumaron aproximadamente 250 Millones.

La adaptación de los sistemas de refrigeración, la iluminación y el uso de energías verdes son algunas de las principales actuaciones

Además, la iluminación led adaptable, junto con el aprovechamiento de la luz solar, la instalación de sistemas de ahorro de agua y el uso de hasta el 70% de energía verde en algunas tiendas, arrojan ratios de reducción de la huella de carbono de en torno al 25% con respecto a una tienda tradicional.

La transformación digital es otro de los aspectos que también contribuye a la sostenibilidad medioambiental de las tiendas. Los sistemas automáticos de control del stock, que permiten una comunicación en tiempo real entre el punto de venta y los almacenes y sistemas logísticos, suponen grandes ahorros en emisiones relacionadas con el transporte y la manipulación de los alimentos.

Uno de los objetivos de las nuevas tiendas de proximidad es, según indican desde Asedas, contribuir al desarrollo sostenible del lugar donde se ubican, a través de un análisis de impacto en el entorno ambiental, pero también social y económico. Para ello se tienen en cuenta cuestiones muy dispares como la forma de acceso de los clientes, el fomento las bolsas reutilizables o la adaptación de formatos para evitar el desperdicio alimentario. En definitiva, se busca la creación de supermercados que den respuesta a las necesidades de la sociedad y lo hagan en equilibrio con el empleo de recursos naturales en todo el proceso de la compra.

En palabras de Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, "el gran esfuerzo inversor de las empresas de Asedas en la adopción de modelos de tiendas eficientes energéticamente se basa en con el convencimiento de que la sostenibilidad medioambiental es esencial para el mantenimiento del modelo de distribución que tenemos en España. En un escenario marcado por la escasez y carestía de los recursos energéticos, el ahorro y la eficiencia se imponen para mantener nuestro modelo económico y poder seguir sirviendo al consumidor la alimentación de calidad, variada y a precios competitivos que busca".

Más noticias

Image003 (16)
Alimentación
Con un volumen de producción de 237.472 toneladas
Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas