Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los supermercados se preparan para la Semana Santa

Los supermercados de la costa mediterránea, de las islas y de la montaña adaptan el surtido a los modelos de conveniencia que demanda el turista.
Los supermercados de la costa mediterránea, de las islas y de la montaña adaptan el surtido a los modelos de conveniencia que demanda el turista.

Los supermercados se preparan para la primera gran operación salida del año con motivo de la Semana Santa. Las comunidades más visitadas en esta época –Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Murcia– cuentan con más de 8.600 supermercados de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que, especialmente los situados en las zonas de costa –aproximadamente el 35% con un enfoque muy centrado en el turismo-, adaptan su surtido a los modelos de conveniencia que demandan los visitantes que eligen campings, apartamentos y residencias secundarias para pasar estos días.

Desde Asedas indican que "la distribución de proximidad demuestra, una vez más, su capacidad de adaptación para surtir a los supermercados, en un tiempo muy breve, con los productos más demandados: panadería, fruta, charcutería, quesos, snacks y bodega". En este caso, la demanda se centra en las necesidades del turismo nacional.

Los supermercados adaptan su surtido con los productos más demandados: panadería, fruta, charcutería, quesos, snacks y bodega

Esto es posible gracias al control del surtido en tienda que permite mantener actualizadas las previsiones de pedidos y a un servicio de transporte eficiente y fiable que posibilita una rápida reposición de los productos que se demandan en cada momento y que, en estas fechas, se pone a prueba, según fuentes de la Asociación. "La eficiencia en la logística hace que, en el caso de los productos frescos, en una media de 21 horas, éstos lleguen del campo a los lineales con garantías de seguridad alimentaria y calidad", añaden.

Las empresas de Asedas cuentan con alrededor de 500 plataformas logísticas en las que trabajan unas 50.000 personas para abastecer los 19.500 puntos de venta existentes en todo el territorio nacional. En ellas, "es fundamental la fuerza de trabajo muy especializada que asegura el abastecimiento a la carta en los lugares de mayor afluencia turística", concluyen desde Asedas.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas