Distribución con Base Alimentaria

Caprabo prevé un aumento del 3% en el gasto de la cesta de Navidad

Además de las compras habituales, también se espera un especial incremento de los productos de proximidad.
Además de las compras habituales, también se espera un especial incremento de los productos de proximidad.

Caprabo prevé que el gasto de los consumidores en la cesta de Navidad sea este año un 3% superior respecto al año anterior. De las previsiones sobre la compra de Navidad para este año, Caprabo destaca que serán compras muy tradicionales en las que productos como el gambón, el cordero lechal, el jamón, los dulces y los vinos espumosos seguirán siendo los productos con mayor crecimiento de ventas respecto a los meses previos. Además de las compras habituales, también se espera un especial incremento de los productos de proximidad. En este sentido, los aceites de proximidad de las cinco DOP catalanas incrementarán su consumo por encima del 5%.

En la sección de pescadería, el marisco es el producto que se prevé que registre mayor crecimiento respecto al año anterior y que doble sus ventas. De manera más concreta, el gambón, los langostinos, las ostras y el rey de la mesa, el bogavante, se revelan como los productos con mayor nivel de consumo en estas fechas. En esta sección el rape y la merluza son productos tradicionales que también incrementarán su demanda.

En el segmento de carne, cobran especial protagonismo, el cordero lechal y el cabrito. Aves como la perdiz, la pularda, el capón y el pollo de corral, tendrán mayor demanda en estas fechas bajo encargos específicos de clientes. Este año también se prevé un incremento en los encargos de rellenos y asados, productos ya preparados que facilitan las tareas en la cocina.

En lo que se refiere a platos preparados, cabe destacar una nueva tendencia de compra que aumenta cada vez más: los canelones. "El consumo de este plato principal del Día de San Esteban está registrando un aumento constante, sobre todo de los canelones elaborados de forma tradicional y de proveedores de proximidad. Su fácil elaboración, que consiste en calentar y consumir, y su calidad han provocado que el consumo de este plato tradicional haya crecido más de un 20% en los últimos dos años", señalan desde la empresa de distribución. 

El marisco, el producto fresco que más aumenta su consumo y, entre los platos preparados, los canelones incrementarán su consumo un 20%

En la charcutería, el producto estrella es el jamón y seguiremos viendo el aumento de la tendencia de años anteriores de demanda de productos gourmet y delicatessen. Caprabo prevé que las especialidades de quesos internacionales y surtidos, además de los ibéricos, los patés y los ahumados tradicionales o aquellos más innovadores, también acompañen de manera relevante la mesa de los consumidores esta Navidad

Como postre, los clásicos turrones siguen siendo los preferidos, con el de jijona a la cabeza. Igualmente, cada año la variedad de este tipo de postres típicos navideños es más amplia e innovadora, incluyendo un mayor surtido de bombones y polvorones, y el tradicional Roscón de Reyes o Tortel de Navidad. Por otro lado, los productos de pastelería elaborada cada vez tienen más presencia en la cesta de la compra navideña. Los Brazos y Troncos de Navidad, las Tartas Selectas (Sacher, Selva Negra) o las trenzas de hojaldre son algunos de los artículos más destacados. Además, en estas fechas también se espera que el consumo de panes elaborados de larga duración, como las hogazas artesanas o los panes de masa madre, se incremente entorno a un 10%.

Caprabo prevé aumentos muy importantes en espumosos, que crecen un 300% con respecto a los meses anteriores, y se esperan crecimientos promedios del 3% respecto el año anterior

En cuanto a frutas, las frutas tropicales se han convertido en un producto cada vez más presente en la mesa de Navidad, tanto en Nochebuena como en Fin de Año. Esta Navidad se espera un incremento de un 10% del consumo de este producto. Junto a la piña, productos como el aguacate, el mango y la papaya se convertirán en las frutas más demandadas.

Más allá de las secciones de alimentación, Caprabo prevé aumentos muy importantes en espumosos, que crecen un 300% con respecto a los meses anteriores, y se esperan crecimientos promedios del 3% respecto el año anterior. Asimismo, este año se hace una clara apuesta por los vinos con D.O. que representan el 35% de la venta de toda la categoría. En bebidas de alta graduación, por quinto año consecutivo, la ginebra representará el 25% de las ventas.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

DSC 9020
Eventos
El evento se celebrará los días 7 y 8 de junio en Ifema
201125 NdP Apertura Burjassot y Bolaños de Calatrava foto
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.400 metros cuadrados de superficie y emplea a 40 personas
TGT
Distribución con Base Alimentaria
La cadena colabora en la 1ª edición de ‘Embotona’t’
Alianza Dia y Foretica
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es fortalecer el compromiso con la sostenibilidad
Plma2022 outside1 (1)
Eventos
La sostenibilidad, la calidad y la asequibilidad son las tres grandes tendencias
Unnamed   2023 06 05T113118
Alimentación
El envase se comercializará bajo la marca Capricho Andaluz
Unnamed (62)
No Alimentación
Permite rellenar cerca de dos veces la botella de Maxi Poder
Ham 4973380 1280
Alimentación
Julián Martin analiza la situación actual de esta actividad

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas