Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La distribución genera 1 de cada 7 puestos de trabajo en la UE

Asedas celebra el Primer Día Europeo del Retail organizado por Eurocommerce.
Asedas celebra el Primer Día Europeo del Retail organizado por Eurocommerce.

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) celebra hoy, 30 de noviembre, el Primer Día del Retail Europeo, organizado por la patronal del comercio europeo, Eurocommerce, con el objetivo de dar un nuevo impulso al desarrollo del proyecto europeo de mercado único, analizar cómo el sector puede contribuir a él y los pasos necesarios para garantizar el crecimiento y la competitividad del mismo.

El potencial económico del comercio en Europa es una fuente de desarrollo fundamental para la economía europea. Competitivo e innovador, este sector genera el 15% de los empleos de la Unión Europea (UE) y supone "un sector imprescindible en términos de impacto económico y social", tal y como apuntan desde Asedas. Según datos de Eurocommerce, el retail agrupa a un tercio de las empresas no financieras que están activas en Europa.

El subsector de la distribución con base alimentaria aglutina más de 10 millones de empleados en la Unión

La distribución genera uno de cada siete puestos de trabajo en la Unión Europea, 29 millones de ciudadanos europeos desarrollan actualmente carreras variadas en las diferentes empresas que configuran el retail europeo. En concreto, el subsector de la distribución con base alimentaria aglutina más de 10 millones de empleados -cerca de un millón en España- que arrojan un alto índice de productividad: 47.700 euros por trabajador a nivel europeo, aunque con importantes diferencias por países.

Nuevo escenario tecnológico

Según apuntan desde Asedas, el retail da solución a algunos de los retos del mercado laboral europeo, como es la incorporación de los jóvenes al mercado laboral, empleando a uno de cada cinco trabajadores recién incorporados.

En España, la distribución de alimentación de proximidad, además, responde positivamente a la creación de empleo estable, con un ratio de contratos indefinidos en los supermercados de Asedas que se sitúa en torno al de 85%, superando el 90% en algunas enseñas. En 2016 cada firma sumó entre 300 y 1.000 empleados a una fuerza de trabajo de alrededor de 260.000 empleados.

La digitalización demanda perfiles con capacidad de adaptación a nuevos escenarios tecnológicos

El sector es altamente intensivo en innovación tecnológica. Con la digitalización como uno de los retos con mayor recorrido de futuro, la demanda de personal se inclina hacia las habilidades digitales y la capacidad de adaptación a este nuevo escenario. Esto se traduce en una amplia gama de tareas en los que desarrollar una carrera profesional completa.

La demografía, la tecnología y el medio ambiente son los principales asuntos que afectan al futuro de la distribución europea en la actualidad y que tienen efecto tanto sobre la estructura de las empresas como sobre el mercado laboral. "La intensa labor que se desarrolla en torno a estos tres ítems está destinada a garantizar que los consumidores vean cubiertas sus necesidades en cuanto a proximidad, capacidad de elección – tanto en lo referente a número suficiente de referencias como a la elección del canal de compra- y precio", aseguran fuentes de Asedas.

Demografía, tecnología y medio ambiente son los grandes retos del futuro

Por su parte, Ignacio García Magarzo, director general de la Asociación, apunta que "el comercio español está plenamente integrado en las tendencias del retail europeo, presentando además un factor diferenciador por nuestra eficiencia. Si los precios de la alimentación en España están 6 puntos por debajo de la media europea, ello se debe no solo a que somos un país productor de alimentos sino a que tenemos una distribución comercial altamente eficiente".

Más noticias

Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’
La Sagra 17012024 Summer ALE
Bebidas
Con matices cítricos de la piel de limón y semillas de cilantro

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas