Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Masaveu Bodegas prosigue con su apuesta por la calidad

A principios de 2018 inaugurará la ampliación de las instalaciones de Murua
Durante el primer encuentro “De Copa en Copa” de Masaveu Bodegas, celebrado en su show-room de Madrid, la empresa ha dado a conocer los distintos productos de sus cinco bodegas.
Durante el primer encuentro “De Copa en Copa” de Masaveu Bodegas, celebrado en su show-room de Madrid, la empresa ha dado a conocer los distintos productos de sus cinco bodegas.

Durante el primer encuentro "De Copa en Copa" de Masaveu Bodegas, celebrado en su show-room de Madrid, la empresa ha dado a conocer los distintos productos de sus cinco bodegas, integrada por Bodegas Murua (Elciego, Álava), Fillaboa (Salvaterra de Miño, Pontevedra), Leda (Tudela de Duero, Valladolid), Pagos de Araiz (Olite, Navarra) y Valverán (Sariego, Asturias). El grupo bodeguero, que forma parte de la Corporación Masaveu, facturó durante el último año 4,5 millones de euros y cuenta con una producción conjunta cercana a las 900.000 botellas. Pagos Araiz, la bodega más grande, tiene una producción anual de 400.000 botellas entre todos sus productos; de Bodegas Murua y Fillaboa salen 200.000 botellas, respectivamente; a Bodegas Leda corresponden 60.000 y, con una producción más exclusiva, de Valverán salen 16.000 botellas.

El director general del grupo bodeguero, José Masaveu Herrero, destacó durante su intervención la vocación vinícola de su familia, con antepasados viticultores dedicados al sector desde mediados del siglo XIX; el interés de las cinco bodegas del grupo, por llevar al mercado productos de calidad en donde el consumidor final pueda descubrir que "hay terruño en cada botella", e hizo una decidida apuesta por su filosofía ecológica. De la misma forma, subrayó el cuidado artesanal que pone todo su equipo en el trabajo a pie de viña, para conseguir todos los años, las mejores añada. Masaveu se mostró, igualmente, partidario "del máximo respeto a la tierra, a las viñas y a cada una de sus variedades", e hizo una apuesta por las producciones cortas y de calidad. "No es lo mismo hacer seis millones de botellas que hacer 100.000", según afirmó.

Masaveu  recordó que lleva 20 años en el sector y puso de relieve su experiencia en vinos y su amor por las cosas bien hechas al decir que "nuestros vinos van a hacer disfrutar mucho a la gente". Amante del campo y escrupuloso en el cuidado de todos los detalles de cada producción, demostró su vocación vinícola al afirmar que "cuando hace falta, soy el primero en subirse a un tractor". La tradición vinícola de la Familia Masaveu se remonta hasta los tiempos de Federico Masaveu Ripoll, quien a mediados del siglo XIX construyó su propia bodega en Castellar del Vallés (Barcelona), de donde es originaria la familia.

Bodegas Murua, buque insignia

Bodegas Murua es el buque insignia de Masaveu Bodegas. Un referente en la elaboración de los grandes vinos de Rioja Alavesa desde el año 1974 que cuenta con viñedos propios de 60 años de edad que se extienden a 110 hectáreas en unos suelos arcilloso-calcáreos a 450 metros sobre el nivel del mar, con influencias atlánticas que permiten producir vinos de corte clásico y elegante. La bodega apuesta por la elaboración de vinos que buscan ofrecer "sensaciones inéditas en la copa, recortando las crianzas en barrica para atrapar las expresiones más vivas y veraces del viñedo: la fruta y la mineralidad", según explican desde la empresa.

Actualmente, el grupo está inmerso en un importante plan inversor para la ampliación de sus instalaciones en Murua con 8 nuevas salas de depósitos, la automatización, control a distancia de la climatización y temperaturas, nueva maquinaria de recepción de uva/selección óptica, renovación de bombas peristálticas, un grupo analizador enzimático automático y la ampliación de su parque de barricas. La bodega tiene previsto inaugurar las nuevas instalaciones a principios del año 2018.

Durante el encuentro se cataron tres vinos de Bodegas Murua -Murua VS 2012, M de Murua 2011 y Murua Reserva 2009- y la sidra Valverán 20 manzanas, que recientemente ha conseguido un importe reconocimiento internacional: el primer premio en la categoría Mejor Sidra de Hielo en el VII Salón Internacional de las Sidras de Gala, SISGA'17, celebrado en Gijón. Los tres vinos presentados en la reunión están indicados para maridajes sencillos y de fácil armonía. Una buena propuesta para los menús de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes. Por su parte, la sidra Valverán es un producto gourmet que se presenta como una original alternativa a los tradicionales cavas y Champagnes. Para acompañar postres y dulces navideños o para brindar.

La reunión sirvió también para la presentación de la responsable de Marketing, Comunicación y RRPP del grupo bodeguero, Noemí Ruipérez.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas