Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Los consumidores buscan innovación y dinamismo en la oferta de productos cosméticos

Ainia organiza una jornada sobre innovación en el sector de la cosmética
Cada año se reformula la cuarta parte de los productos cosméticos que se fabrican y cerca de un 10% incorpora nuevos ingredientes y moléculas.
Cada año se reformula la cuarta parte de los productos cosméticos que se fabrican y cerca de un 10% incorpora nuevos ingredientes y moléculas.

Las marcas de cosmética son un ejemplo de innovación y mejora continua, impulsadas por unos consumidores exigentes con las propiedades de los productos que adquieren. Por este motivo, cada año se reformula la cuarta parte de los productos cosméticos que se fabrican y cerca de un 10% incorpora nuevos ingredientes y moléculas. Todo ello, con la finalidad de alcanzar nuevos nichos de mercado, mejorar la eficacia y lograr una mayor seguridad de los productos, que finalmente redunde en una mejora de la competitividad de las empresas.

Un sérum que incluye cuarzo en su composición, nuevos ingredientes naturales y orgánicos como el bambú o el abedul en texturas cada vez más ligeras, el crecimiento de la cosmética probiótica o cosméticos sin gluten, son algunas de las tendencias más recientes en el sector cosmético.

La industria cosmética reformula anualmente el 25% de los productos que fabrica

La industria cosmética, un sector que junto con el de la perfumería mueve en España en torno a los 6.700 millones de euros de consumo, está adaptándose a un cambio total en el que sus clientes demandan productos nuevos con ingredientes naturales y sostenibles, lo que supone transformaciones constantes de sus procesos de producción y validación de eficiencia, estrategias de innovación y desarrollo de producto, análisis del consumidor, distribución y canal de venta, etc.

Para profundizar en los distintos retos a los que se enfrenta la industria cosmética y aportar soluciones tecnológicas innovadoras, Ainia ha organizado la jornada de innovación "Innocosmética", que se celebrará el próximo 27 de junio y en la que los asistentes podrán conocer a fondo los insights del consumidor para identificar hacia dónde se orienta la innovación en el sector, así como explorar las últimas técnicas de análisis sensorial de productos cosméticos y los condicionantes fundamentales del marco normativo regulatorio que aplica a la cosmética.

Asimismo, el encuentro servirá para abordar las tecnologías para el control de calidad en microbiología farmacéutica y cosmética (citometría de flujo), las técnicas de formulación de nuevos productos y de obtención de nuevos ingredientes, avances en tecnologías aplicadas a emulsiones, sustanciación de claims mediante ensayos in vitro (proof of principle) o la validación de la eficacia mediante ensayos in vivo (proof of concept).

La jornada contará, además, con la participación y éxitos en innovación en el sector de empresas como Bioser, Ubesol, Instalaciones Industriales Grau, Infinitec y Clínica Teknon.

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas