Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los supermercados de Asedas invierten más de 250 millones de euros en mejoras relacionadas con el medio ambiente

El objetivo es asegurar la triple sostenibilidad: medioambiental, social y económica
Los supermercados de Asedas han sido pioneros en la eliminación de bolsas de plástico, que se han reducido entre un 80 y un 90 por ciento desde 2010.
Los supermercados de Asedas han sido pioneros en la eliminación de bolsas de plástico, que se han reducido entre un 80 y un 90 por ciento desde 2010.

Los supermercados de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) trabajan desde hace años en la puesta en marcha de acciones de reducción del impacto ambiental tanto en los procesos logísticos y de gestión como en las tiendas. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy, 5 de junio, desde la Asociación destacan el papel de la distribución con base alimentaria en la implantación progresiva de las directrices que marca la política medioambiental europea, recogida en el Paquete de Economía Circular.

Los supermercados de Asedas han realizado durante 2016 una inversión que supera los 250 millones de euros en mejoras relacionadas con el medio ambiente. Entre ellas, destacan acciones en materia de eficiencia energética (transporte, climatización y refrigeración, logística inversa, iluminación natural y led...), con las que se han alcanzado en algunos casos ahorros de hasta el 60% en el consumo eléctrico.

La logística es otra de las áreas en las que se están haciendo grandes avances con medidas como la optimización de carga, movilidad urbana sostenible, logística inversa, etc. que han logrado reducciones de emisiones de CO2 a la atmósfera de más de 50.000 toneladas.

Por último, cabe destacar las mejoras en la gestión de residuos y utilización de materiales con iniciativas entre las que se cuentan la introducción de cajas y palets reutilizables, el reciclado de cartón y plástico y la lucha contra el desperdicio alimentario, que no supera el 0,7%. Los supermercados de ASEDAS han sido, además, pioneros en la reducción del uso de bolsas de plástico (entre un 80% y un 90% desde 2010).

Según asegura Ignacio García-Magarzo, director general de Asedas, "estas acciones tienen como finalidad asegurar la triple sostenibilidad (medio ambiental, económica y social) y hacerlo de manera progresiva y compatible con la eficiencia del modelo de supermercado de proximidad, que permite llevar una alimentación completa muy cerca del hogar de los españoles a precios competitivos".

Desde Asedas "defendemos que la mejor manera de avanzar en este sentido es a través de fórmulas incentivadoras, acuerdos voluntarios y, a ser posible, sin impuestos con intención recaudadora y no medioambientalista", añade García-Magarzo.

Más noticias

Woewoe
Consumidor
España e Italia siguen liderando la recuperación
CLAUDIO AGOLADA 1
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 200 metros cuadrados
Image003 (16)
Alimentación
Con un volumen de producción de 237.472 toneladas
BMMontecarmelo2 MAY2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de 2,6 millones de euros
Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas