Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 78% de los consumidores comprará "on line" y "off line" en los próximos años

La gestión logística es uno de los grandes retos del nuevo paradigma de consumo
En España, las compañías están aún lejos de ser “100% omnicanal”.
En España, las compañías están aún lejos de ser “100% omnicanal”.

Los consumidores que combinan los canales digitales y tradicionales pasarán del 51% del pasado ejercicio al 78% en los próximos años. El modelo omnicanal satisface una de las principales demandas del consumidor actual: una experiencia homogénea y cruzada en todos los canales de compra.

Según el estudio anual de comercio electrónico del IAB, aunque en España las compañías están aún lejos de ser "100% omnicanal", algunas apuestan fuerte por integrar todos sus canales, lo que implica inevitablemente la gestión conjunta de los datos. Esto plantea grandes desafíos, especialmente en torno a dos procesos: la logística y el conocimiento del cliente.

En este sentido, los principales retos a los que se enfrentan las empresas, según fuentes de Prodware, son la logística y la unificación del conocimiento del cliente. Así, la apertura de nuevos canales de venta y distribución, así como la posibilidad de saltar de uno a otro, "suponen verdaderos retos logísticos en la organización de las existencias, del transporte, del empaquetado, etc.

Así, una gestión conjunta de las existencias permite evitar la rotura de stocks al sincronizar el catálogo de la tienda física y el de la electrónica. Otros puntos críticos son la trazabilidad del producto, el canje de cupones de descuento en cualquier canal y la multiplicidad de opciones de compra y pago.

Por otro parte, tal y como explican desde Prodware, los minoristas se centran en extraer y acumular datos de los consumidores (de las redes sociales, de la tienda en línea, de las transacciones de compra, etc.), lo que les lleva a gestionar un volumen de datos que no para de crecer. Pero están viendo que esto no les ayuda a vender más. Lo que necesitan "es una visión unificada del consumidor en todas sus interacciones con la empresa, con independencia del canal. Ese es el camino para ofrecer productos y servicios personalizados, para que la marca se vuelva relevante y para fidelizar", subrayan desde la compañía.

Prodware aboga por desarrollar planes empresariales encaminados a la integración total de los diferentes canales de venta debido a su trascendencia estratégica. En el tercer trimestre de 2016, el comercio electrónico movió en España un volumen de negocio de 6.100 millones de euros, un 16,3% más que el año anterior, según la CNMC. Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad real de los retailers de apostar por la omnicanalidad no como una elección sino como una cuestión de supervivencia. Aquellos que no lo hagan estarán abocados a desaparecer.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas