Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector lácteo acaparó el 93% de las sanciones de AICA en 2016

De las 56 sanciones propuestas en 2016, 52 corresponden al sector lácteo.
De las 56 sanciones propuestas en 2016, 52 corresponden al sector lácteo.

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado el informe anual de su actividad. A lo largo de sus tres años de actividad, la agencia ha realizado 5.957 inspecciones de oficio de la ley de la cadena y los mercados oleícolas. De ellas, en 2016 se llevaron a cabo 541 inspecciones para controlar el cumplimiento de la citada ley y 1.054 para controlar la veracidad de los datos de los mercaos oleícolas.

En este sentido, los controles de los tres últimos años han dado como resultado la propuesta de 622 sanciones, 347 por no respetar la ley de la cadena y 275 por impagos de las cuotas obligatorias a las Organizaciones Interprofesionales de aceite de oliva y de aceituna de mesa.

En el periodo 2014-2016 la industria registró el 53% de las sanciones, y la distribución el 47% restante

De estas 347 sanciones propuestas por incumplimientos de la ley, el 62% corresponden a no respetar los plazos de pago, mientras que el 82% se debieron a la ausencia de contrato. A este respecto, AICA ha puesto en marcha un programa de verificación de la existencia de contratos en todos los sectores agrícolas y ganaderos, para todas las transacciones comerciales por importe superior a 2.500 euros.

El sector lácteo acaparó el 93% de las sanciones en 2016. Con los datos acumulados de AICA, el sector lácteo y el de frutas y hortalizas fueron los más sancionados a lo largo de toda su actividad, con un 41% y un 51% respectivamente. Por comunidades autónomas, el 32% de las sanciones propuestas por AICA se concentran en Galicia, seguida de Extremadura (14%), Andalucía (12%) y Madrid (11%).

En cuanto a las denuncias recibidas, AICA ha recibido 149 en el último trienio, de las que 51 fueron por venta a pérdidas, una práctica prohibida por la Ley de Comercio Minorista y que es competencia de las comunidades autónomas.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas