Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los mayoristas de Mercabarna prevén una buena campaña de Navidad

Rape, lenguado fresco y frutos rojos, protagonistas de las mesas navideñas
Calamar, lenguado y rape frescos bajan de precio en relación a un año atrás; la sepia se mantiene y suben de precio salmón, fresco y ahumado, y el besugo, por pocas capturas.
Calamar, lenguado y rape frescos bajan de precio en relación a un año atrás; la sepia se mantiene y suben de precio salmón, fresco y ahumado, y el besugo, por pocas capturas.

Los mayoristas del Pescado y el Marisco del Mercado Central de Mercabarna prevén una campana con abundante producto fresco y más venta que hace un año, superando ligeramente las ventas de hace un año hasta situarse en las 7.000 toneladas de producto comercializado. Por su parte, los mayoristas de Frutas y Hortalizas estiman que este diciembre se distribuirán unas 110.000 toneladas de producto, cifra similar al diciembre de hace un año y que ya supuso un volumen récord de venta.

Sólo en diciembre se distribuirán unas 1.500 toneladas de marisco fresco, y alrededor de 400 toneladas serán de marisco congelado

Los mayoristas del Mercado Central del Pescado prevén una buena campaña e incrementar entre 1 y un 2% las ventas de hace un año. El presidente del Gremio de Mayoristas del Pescado (GMP), Leandro Serra, explica que el reparto de los días festivos de este diciembre favorecerá un abastecimiento regular de pescado y marisco, y esto también se notará en una mayor estabilidad en los precios. "Al caer Navidad en domingo, habrá toda una semana entera para comprar y esta regularidad será buena para los precios", explica Serra.

De hecho, señala que las tendencias ya se notan en el Mercado Mayorista en los productos más típicos de las fiestas. Así pues, calamar, lenguado y rape frescos bajan de precio en relación a un año atrás; la sepia se mantiene y suben de precio salmón, fresco y ahumado, y el besugo, por pocas capturas.

Frutas y Hortalizas

Por su parte, el presidente de la AGEM, Jaume Flores, explica que los precios de las principales frutas y hortalizas que se consumirán durante este mes serán "asequibles. Hay mucho producto y unos precios marcados por la absoluta normalidad". Los mayoristas esperan llegar a las cifras récord registradas en diciembre de 2015 y situarse en las 110.000 toneladas comercializadas de producto. Del total vendido, entre un 25% y un 30% se destinará a la exportación.

Las frutas estelares este diciembre serán la piña de Costa Rica – se venderán más de 900 toneladas -, el melón de Brasil, que puede superar las 2.000 toneladas distribuidas, y la uva blanca de Alicante, más caro que hace un año debido a la menor producción.

Los frutos rojos, como moras, arándanos, frambuesas y grosellas, entran con fuerza en las mesas de Navidad

En cuanto a las verduras y las hortalizas "desde el Gremio Mayorista hacemos un llamamiento para el consumo del producto de proximidad y de temporada", explica Jaume Flores. En concreto, estas verduras están identificadas con una etiqueta que las clasifica como producto de proximidad. Son ajos tiernos, apios, brócoli, espinacas, alcachofas, coles, coliflor, escarola, puerros, zanahorias o rábanos, productos todos ellos procedentes de comarcas catalanas como el Baix Llobregat, Maresme, y Vallès Oriental y Occidental.

Además, los mayoristas de ambos mercados se han unido este año en la campaña "En Navidad, la Buena Cocina que te Cuida", con recetas elaboradas por el Campus de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT-UB, que tienen como objetivo poner de manifiesto que en estas fiestas es compatible comer bien, sano y a precios razonables. La iniciativa incluye un menú para adultos y otro infantil, a precios asequibles. 40.000 tarjetones se distribuirán a través de puestos de frutas y verduras de los mercados municipales y pescaderías.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas