Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

SAM Algeciras recibe la autorización para la inspección de exportaciones de frutas

La autorización convierte a estas instalaciones en las más competitivas del sur peninsular para el envío de cítricos a países como China o Estados Unidos.
La autorización convierte a estas instalaciones en las más competitivas del sur peninsular para el envío de cítricos a países como China o Estados Unidos.

SAM Algeciras, empresa perteneciente al Grupo Alonso, ha conseguido el permiso que permite a la empresa realizar la inspección fitosanitaria de cítricos, frutas no cítricos, frutas de hueso y tomate para la exportación. Una autorización concedida tras una exhaustiva auditoría por parte del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Este permiso, operativo desde principios del mes de diciembre, convierte a las instalaciones de SAM Algeciras en las más competitivas del sur peninsular para el envío de cítricos a países como China o Estados Unidos.

En concreto, se ha autorizado la inspección para productos destinados a China, Estados Unidos, Corea del Sur, Australia, México, Israel, Canadá y Sudáfrica. Además esta autorización también permite el tratamiento de productos de terceros países, como Marruecos o Argelia, para su reexportación.

A partir de ahora los tratamientos fitosanitarios exigidos para la exportación de productos vegetales pueden realizarse in situ en los 5.200 metros cuadrados de cámaras frigoríficas de que dispone SAM Algeciras, en lugar de en los almacenes de origen del productor. La primera ventaja de esto es un importante abaratamiento de la logística, ya que el primer tramo de transporte desde el productor hasta SAM Algeciras puede realizarse de la manera que más convenga al cliente, sin necesidad de certificaciones adicionales.

Además, al efectuarse los tratamientos en cámaras frigoríficas localizadas a apenas cinco minutos de los muelles de embarque del puerto, se minimiza cualquier posible riesgo de rotura de la cadena de frío, reduciendo a su vez los costes de manera significativa.

SAM Algeciras cuenta con la tecnología más avanzada en sus recién estrenadas instalaciones. Desde el mismo momento en que la mercancía se introduce en el almacén, un sistema totalmente automatizado gestiona la ubicación de cada pallet. A su vez un software informático deja constancia en tiempo real de las condiciones de temperatura para garantizar la trazabilidad absoluta durante todo el proceso de inspección y adecuación fitosanitaria.

La importancia del mercado Chino

Hasta hace unos meses los cítricos eran las únicas frutas españolas autorizadas para ser enviadas a China. En poco más de un año, estas exportaciones se han cuadruplicado hasta alcanzar las 12.400 toneladas, una tendencia que continúa en alza.

A principios de verano de 2016 se ha materializado también la apertura del mercado Chino a otras frutas con hueso como las ciruelas y los melocotones. De esta manera se materializan importantes posibilidades de negocio para los productores españoles interesados en abrirse paso en este mercado, que con más de 1.306 millones de potenciales consumidores es extremadamente riguroso a la hora de permitir la importación de productos agrícolas, exigiendo gran cantidad de requisitos administrativos, de trazabilidad y seguridad alimentaria.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas