Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Logistics, Empack y Packaging Innovations Madrid reúnen a más de 11.000 profesionales y crecen un 24%

La edición 2016 ha posicionado la feria como la número uno del sector en la península  Ibérica al reunir a más de 400 empresas.
La edición 2016 ha posicionado la feria como la número uno del sector en la península Ibérica al reunir a más de 400 empresas.

Los salones profesionales Empack, Logistics y Packaging Innovations reunieron la pasada semana en Madrid a 11.500 profesionales de la industria del consumo, batiendo récords de asistencia con un 24% más respecto a la edición del 2015, y generando un volumen de negocio aproximado de 20 millones de euros.

La participación de 400 empresas punteras del sector en el mercado nacional e internacional, provenientes de más de 11 países, han consolidado este año a la feria como el referente de la industria en la península Ibérica, marcando las pautas para la innovación del sector.

"Estamos muy contentos porque a través de la feria más de 11.000 profesionales y los expositores que han confiado en nosotros han podido generar un gran número de contactos y negocio. Es una satisfacción trabajar juntos por el crecimiento del sector" comenta Marina Uceda, directora de Empack, Logistics y Packaging Innovations.

Retos del sector

Durante los dos días del evento los profesionales pudieron también abordar, a lo largo de ocho salas de especializadas, los principales retos de toda la industria del consumo, entre los que destaca el reto de conectar con el consumidor. Y es que más del 40% repite comprando productos con un packaging atractivo, y por eso la nueva industria 4.0 está dando cada vez más importancia al desarrollo de un packaging con personalidad que a la vez conecte con el consumidor.

En el 2015, la industria del envase y embalaje en España alcanzó una producción valorada en más de 10.000 millones de euros

En este sentido, José Antonio Rojano López, Brand Manager de marcas propias de El Corte Inglés, explicó que "se trata de diseñar envases que los consumidores quieran tener, mostrar y conservar, que cuenten historias y transmitan un mensaje más allá del mero racional de producto".

Como siguiente reto destaca el del e-commerce, que ya supone más del 60% del aumento de los negocios de la industria logística. "Estamos en la era del comercio conversacional y el reto logístico de las entregas urgentes es fundamental para mantener la conexión y las necesidades entre el vendedor con el usuario final" afirmó Alberto Marcos Garrido, ecommerce product manager de Correos Express. Esta demanda está haciendo más complejos los procesos logísticos, es por ello que para Juan López de Generix Group, el futuro de las empresas es seguir desarrollando hubs logísticos colaborativos para afrontar los grandes retos del ecommerce. "Las empresas que colaboren podrían obtener un 20% mas de ingresos que las que no colaboran".

El tercer reto que se debatió durante las ferias fue el del envase inteligente y la seguridad alimentaria. Los esfuerzos están enfocados hacia una correcta regulación en España y Europa para poner en el mercado innovaciones de envases que liberan activos para duplicar la vida útil del producto, o los envases inteligentes capaces de comunicarse con el consumidor para indicar el estado del producto como refuerzo a la fecha de caducidad. Marta Lara, tesponsable técnico de Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), señala que estas innovaciones además de garantizar la seguridad alimentaria del producto y el consumidor, pueden significar la importante ventaja competitiva de poder distribuir a mercados lejanos productos perecederos.

Por último, la experiencia señala que dos de cada tres consumidores buscan activamente productos con algún sello de sostenibilidad. "El consumidor está más comprometido con el medio ambiente y pide este compromiso a las empresas de envase y embalaje cuando hace una compra", aseguró Esperanza Carrillo, Responsable de RSE y nuevos mercados de PEFC España.

Este año la feria aumentó en un 37% su superficie de exposición, llegando hasta los 22.000 metros cuadrados

Por su parte Alejandro García y Pablo Serrano, presidente y secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón (Aspack) dijeron que la recuperación del cartón ha sido fundamental en los últimos años para la consolidación de una industria sostenible de envases, teniendo en cuenta que éste es "el material más sostenible que existe", y señaló que la producción de envases de cartón ha aumentado un 3,5% en el último año.

La nueva cita del sector se celebrará en Madrid el 15 y 16 de noviembre de 2017, y más de 200 empresas ya han confirmado que repetirán participación el próximo año.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas