Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector jamonero incide en la necesidad de impulsar las exportaciones

El Grupo de Empresas Jamoneras de Anice ha analizado la situación y retos de la industria elaboradora.
El Grupo de Empresas Jamoneras de Anice ha analizado la situación y retos de la industria elaboradora.

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), que agrupa a empresas elaboradoras de toda España, se ha reunido para analizar la situación del sector y avanzar en la resolución de sus principales retos y prioridades.

Aunque el mercado presenta cierta estabilidad, los reunidos insistieron en la necesidad de estimular el comercio exterior de estos productos, mediante el impulso al número de industrias autorizadas a exportar a los distintos países de interés para el sector. Anice trasladará a la administración estas cuestiones estratégicas.

En relación a la promoción y posicionamiento en mercados importantes pero complejos como el de China, Anice ha analizado propuestas como la de contar con una feria profesional específica del sector cárnico, que refuerce la visibilidad y el protagonismo de las industrias, y centrada en los encuentros empresariales.

Además, apoyan la organización de un Congreso Mundial del Jamón, que tendría lugar en Toledo en mayo de 2017, y para el que pidieron el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como de las organizaciones interprofesionales.

Esperanza Orellana, subdirectora general de Promoción Alimentaria, expuso los resultados de la primera convocatoria de los Premios Alimentos de España para el Jamón, que ha recibido 43 solicitudes, 18 para la categoría de Jamón Serrano y otras denominaciones de calidad y 25 para la categoría de Jamón de Bellota Ibérico.

Finalmente, Javier Maté, subdirector general de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, explicó al grupo el estado de la solicitud de una Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) para el Jamón Serrano, que se envió a la Comisión Europea el pasado mes de septiembre. Maté señaló que la resolución se podría publicar en un plazo cercano a dos años.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas