Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La industria del frío pide al Gobierno la derogación del impuesto sobre gases fluorados

La asociación prevé una pérdida de competitividad de la industria en España, único país de clima cálido donde se aplica este impuesto.
La asociación prevé una pérdida de competitividad de la industria en España, único país de clima cálido donde se aplica este impuesto.

La asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, AEFYT, que representa el 70% de la actividad de la industria del frío en España, vive con preocupación la llegada del año 2017, ya que desde enero comenzará a aplicarse el 100% del impuesto sobre gases fluorados.

La enmienda que recogían los presupuestos de 2016, y que mantenía el tipo impositivo congelado, tiene fecha de caducidad, y AEFYT insiste ante el nuevo Gobierno en la necesidad de derogar el tributo o, como mínimo, en el mantenimiento del 0,33 del tipo impositivo vigente en 2014. De lo contrario, aseguran, el sector del frío podría sufrir una seria contracción.

Los argumentos de la asociación destacan que la comercialización de productos alternativos a los gases fluorados llevaría un tiempo y que, aunque ya existen sustitutos seguros y más eficientes, la financiación es un problema para muchas instalaciones.

Para Roberto Solsona, presidente de AEFYT, "se hace urgente la derogación del impuesto sobre gases fluorados ya que, a partir del año 2017, este impuesto será totalmente inviable para las empresas. Hay que tener en cuenta que muchos de los gases disponibles utilizados en la actualidad se verán gravados por un impuesto que supone hasta ocho veces más que el propio valor del gas".

Para AEFYT, la derogación del impuesto es fundamental de cara a asegurar una armonización con el resto de los países de la Unión Europea. España es, junto con Dinamarca, una excepción en la UE, a lo que además se suma el hecho de que en nuestro país las necesidades de refrigeración y climatización son mucho más exigentes que en el centro y norte de Europa. En otros países, como Australia y Eslovenia, lo han retirado; mientras que Francia decidió no ponerlo en marcha.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas