Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La industria del frío pide al Gobierno la derogación del impuesto sobre gases fluorados

La asociación prevé una pérdida de competitividad de la industria en España, único país de clima cálido donde se aplica este impuesto.
La asociación prevé una pérdida de competitividad de la industria en España, único país de clima cálido donde se aplica este impuesto.

La asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, AEFYT, que representa el 70% de la actividad de la industria del frío en España, vive con preocupación la llegada del año 2017, ya que desde enero comenzará a aplicarse el 100% del impuesto sobre gases fluorados.

La enmienda que recogían los presupuestos de 2016, y que mantenía el tipo impositivo congelado, tiene fecha de caducidad, y AEFYT insiste ante el nuevo Gobierno en la necesidad de derogar el tributo o, como mínimo, en el mantenimiento del 0,33 del tipo impositivo vigente en 2014. De lo contrario, aseguran, el sector del frío podría sufrir una seria contracción.

Los argumentos de la asociación destacan que la comercialización de productos alternativos a los gases fluorados llevaría un tiempo y que, aunque ya existen sustitutos seguros y más eficientes, la financiación es un problema para muchas instalaciones.

Para Roberto Solsona, presidente de AEFYT, "se hace urgente la derogación del impuesto sobre gases fluorados ya que, a partir del año 2017, este impuesto será totalmente inviable para las empresas. Hay que tener en cuenta que muchos de los gases disponibles utilizados en la actualidad se verán gravados por un impuesto que supone hasta ocho veces más que el propio valor del gas".

Para AEFYT, la derogación del impuesto es fundamental de cara a asegurar una armonización con el resto de los países de la Unión Europea. España es, junto con Dinamarca, una excepción en la UE, a lo que además se suma el hecho de que en nuestro país las necesidades de refrigeración y climatización son mucho más exigentes que en el centro y norte de Europa. En otros países, como Australia y Eslovenia, lo han retirado; mientras que Francia decidió no ponerlo en marcha.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas