Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El número de centros comerciales experimenta un moderado crecimiento en el mercado ibérico

Se estima que a finales de 2016 estarán operativos 719 entre España y Portugal
El exceso de oferta en determinadas zonas y el endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito han actuado de barreras para nuevos competidores.
El exceso de oferta en determinadas zonas y el endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito han actuado de barreras para nuevos competidores.

La oferta nueva de centros comerciales en el mercado ibérico crecerá moderadamente en el bienio 2016-2017, según el estudio Sectores "Centros Comerciales (Mercado Ibérico)" publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce) . Así, se estima que a finales de 2016 estarán operativos en el conjunto del mercado ibérico 719 centros comerciales, lo que supone una decena más que en diciembre de 2015. La superficie bruta alquilable podría experimentar una variación de alrededor del 3% en España y del 2% en Portugal.

La ampliación y remodelación de centros ya operativos tienden a ganar importancia, en un contexto de madurez del sector y dificultades para encontrar nuevos emplazamientos rentables. Los municipios de tamaño medio y las zonas periféricas de las grandes ciudades son las zonas que presentan un menor grado de saturación.

El exceso de oferta en determinadas zonas y el endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito han actuado como barreras de entrada al mercado de nuevos competidores. No obstante, la mejora de la coyuntura en los dos últimos años ha aumentado el atractivo del sector, destacando las numerosas operaciones de adquisición de centros lideradas por fondos de inversión.

Las cinco primeras empresas en términos de superficie bruta alquilable en propiedad del mercado español reunieron en 2015 únicamente el 15% de la superficie total. En Portugal se aprecia una mayor concentración empresarial, situándose la cuota conjunta de las cinco primeras compañías en torno al 40%.

Ralentización del crecimiento

Desde 2009 se observa una ralentización del ritmo de crecimiento de la oferta nueva en el sector ibérico de centros comerciales, de forma que a finales de 2015 la superficie bruta alquilable se situó en19,08 millones de metros cuadrados, tan solo un 0,6% más que en 2014, año en el que había crecido un 0,9%.

En España, se contabilizó un incremento del 0,7% en 2015, totalizando 15,55 millones de metros cuadrados, mientras que en Portugal la superficie se mantuvo estancada en 3,53 millones de metros cuadrados. A finales de 2015, se encontraban operativos en el mercado ibérico 709 centros comerciales, de los cuales 549 se localizaban en España y los 160 restantes en Portugal.

Las comunidades autónomas de Andalucía y Madrid son las que cuentan con una mayor dotación, con 105 y 97 centros comerciales, respectivamente, a finales de 2015. En términos de superficie, Madrid concentraba cerca del 20% del total en España, situándose a continuación Andalucía. En Portugal, por su parte, se observa una fuerte concentración de la oferta en los distritos de Lisboa y Oporto, los cuales albergan alrededor del 50% de la superficie global.

DBK

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas