Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

La colaboración a lo largo de toda la cadena de suministro, reto para la mejora del sector logístico

Los participantes en la mesa debate han coincidido en destacar la colaboración como el reto imprescindible para hacer frente a los cambios del futuro.
Los participantes en la mesa debate han coincidido en destacar la colaboración como el reto imprescindible para hacer frente a los cambios del futuro.

Aecoc ha reunido en Madrid a más de 300 profesionales de las áreas de logística y supply chain de las principales compañías del país, en el marco del Congreso Aecoc de Supply Chain. Algunos de los principales profesionales de la logística del país, han analizado en una mesa de debate los retos de la evolución de la cadena de suministro. Todos ellos han coincidido en destacar la colaboración como el reto imprescindible para hacer frente a los cambios del futuro. Según Pedro Corraliza, responsable de transporte nacional y servicio a domicilio de Mercadona, la logística se ha profesionalizado y determina el camino de la estrategia de la compañía.

El área de supply chain se posiciona como clave de las compañías en la mejora de sus procesos. Para Regla Bejarano, directora de servicio al cliente y logística de Heineken, la logística del futuro será dinámica, colaborativa y orientada al cliente; mientras que Juan Carlos Arce, global supply chain director de Campofrio, augura una industria 4.0 que interconecte a todos los departamentos de las compañías a través de las nuevas tecnologías. Alejandro Álvarez, director customer solutions de Danone también ha lanzado un mensaje apelando a la colaboración.

Las innovaciones en el sector logístico vienen estrechamente ligadas a la mejora de los procesos, en este sentido, Luís González, director de logística frescos de Alcampo, ha hecho referencia a la metodología Lean, que actualmente están implantando en su empresa para mejorar la competitividad.

Retos del futuro

Por su parte, Víctor Escanciano, director de la división logística de Condis, ha apuntado también a la colaboración como reto del futuro, la mejora de la planificación a través de compartir los indicadores, es para Escanciano el motor de mejora del área logística. El director general de transporte para Europa de XPO Logistics, Luís Ángel Gómez, ha abordado en el Congreso la necesidad de desafiar los modelos establecidos en un entorno de constante cambio, según Gómez, la tecnología está revolucionando la eficiencia.

Raffaella Mangiagalli, directora de logística y SAC corporativo de Deoleo, ha sido la primera en intervenir en el Congreso Aecoc de Supply Chain. ECR Italia junto con la Universidad de Liuc ha realizado un profundo estudio en el que analiza y cuantifica los costes derivados de la falta de optimización logística. La herramienta que ha presentado supone una oportunidad para mejorar los cálculos de costes a través de compartir datos entre las diferentes compañías que intervienen en la La colaboración es, sin duda, uno de los motores para el crecimiento del sector. El proyecto Sphinx es un claro ejemplo de los beneficios que puede tener la logística colaborativa.

La directora regional de Supply Chain para Francia, España y UK de JDE Coffee, Sandrine Durand y el manager de distribución para Francia de Kimberley Clark, Greg Bouvart, han analizado en el marco del Congreso los beneficios de compartir tanto espacios como información entre empresas. El proyecto Sphinx nace de la coloración entre el operador FM Logistics y los fabricantes JDE, Kellogg's, Kimberly-Clark, Intersnacks, Pastacorp, Nutrimaine y Heinz.

Los asistentes al Congreso Aecoc de Supply Chain se han pronunciado también sobre la colaboración en el sector. Cerca de un 40% afirma que la dificultad en compartir los ahorros por parte tanto de fabricantes como distribuidores es el principal freno para avanzar en términos colaborativos en Ecommerce: el reto de adaptar los procesos al nuevo consumo.

Más noticias

CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas