Distribución con Base Alimentaria

La Sirena reduce su deuda financiera en un 75%

Esta nueva etapa se inicia tras haber conseguido mantener la cifra de ventas en 145 millones de euros en el ejercicio recientemente cerrado.
Esta nueva etapa se inicia tras haber conseguido mantener la cifra de ventas en 145 millones de euros en el ejercicio recientemente cerrado.

La Sirena ha culminado en el presente ejercicio fiscal 2014-15, con cierre en el mes de abril, la reestructuración de balance que incluye, como aspecto más significativo, la reducción de la deuda financiera en más de 70 millones de euros, tras la entrada en el accionariado del fondo de capital riesgo OpCapita especializado en el sector retail. Así, la deuda financiera ha pasado de 96 millones de euros en 2014 a los 24,5 millones actuales, reflejándose en los estados financieros del cierre de ejercicio una deuda financiera neta de 10,7 millones de euros. Esta reducción supone, por un lado, la mejora sustancial de los ratios financieros y de solvencia de La Sirena con, además, una importante reducción de los gastos financieros y, por otro lado, la posibilidad de emprender nuevos proyectos ya a corto plazo.

Esta nueva etapa se inicia tras haber conseguido mantener la cifra de ventas en 145 millones de euros en el ejercicio recientemente cerrado, al mismo nivel que el ejercicio anterior. Esta estabilización de las ventas se ha conseguido sin haber realizado aperturas de nuevas de tiendas en los 2 últimos ejercicios y bajo la presión del gran número de aperturas de tiendas en el sector, tanto en Cataluña como en Madrid. El fortalecimiento del modelo de negocio se inició tras la salida de 3i y la toma de control por parte del equipo directivo en 2012.

En este sentido, Francesc Casabella, consejero y director general de La Sirena, explica que "la prioridad de esta etapa era conseguir poner en marcha los cambios y mejoras para poder ser lo más competitivos posibles en un mercado cada vez más exigente" y destaca que fue fundamental "la entrada de un accionista de referencia que apoyara financieramente el proyecto para poder emprender una nueva etapa". 

Así, entre mediados de 2012 y principios de 2013, el equipo gestor puso en marcha un plan de mejora de resultados con una fuerte reducción de costes, una remodelación importante del equipo directivo y del modelo comercial así como el lanzamiento de distintas iniciativas de valor como La Sirena Club, el nuevo programa relacional con clientes que incluye, entre otros aspectos, una tarjeta de fidelización y que ya tiene en la actualidad más de 850 mil miembros.

Esta revisión estratégica y operativa llevada a cabo en estos últimos años ha traído una mejora notable de la eficiencia de las operaciones y un modelo comercial mucho más sólido que ha permitido a la compañía a mantener e incluso incrementar ligeramente su cuota de mercado en los últimos trimestres, en un mercado difícil y muy competitivo, y, especialmente relevante, colocar a La Sirena en una plataforma mucho más sólida desde el punto de vista financiero y para crecer y mejorar en lo sucesivo.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

José Mª Rodríguez y Toni Font (izq a derecha) OK
Distribución con Base Alimentaria
Un 16% más que en el ejercicio anterior
Unnamed (63)
Consumidor
La leche vegetal es la categoría más desarrollada en el país
Caprabo 3
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
REAPERTURA GADIS MIÑO
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 900 metros cuadrados de superficie
AperturasMayo23
Distribución con Base Alimentaria
En Andalucía, Cantabria, Galicia, Cataluña y Aragón
GADIS IÑAS APROVECHAMIENTO LUZ NATURAL
Distribución con Base Alimentaria
Balance de sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Unnamed   2023 06 06T131532
Bebidas
Todas sus líneas de negocio crecieron superando las cifras de 2019
1323   NP Nestlé ahorra más de 1,4 millones de m3 de agua en el cultivo de tomate
Alimentación
El proyecto Solís Responsable se puso en marcha en 2013
Feria
Eventos
La compañía apuesta por innovar productos basados en la proteína vegetal o plant-based

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas