Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab apunta los retos del mercado de alimentación y bebidas

Las exportaciones de esta industria están creciendo al 6,1%
La organización ha trasladado al Ministerio que en el último año móvil (Junio 2014 – mayo 2015), las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas están creciendo al 6,1%.
La organización ha trasladado al Ministerio que en el último año móvil (Junio 2014 – mayo 2015), las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas están creciendo al 6,1%.

El nuevo presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab), Mané Calvo, y el director general, Mauricio García de Quevedo, se han reunido con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria. En el encuentro, la organización ha trasladado al Ministerio que en el último año móvil (junio 2014 – mayo 2015 (últimas cifras disponibles)), las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas están creciendo al 6,1%; con lo que el sector se consolida como una potencia exportadora en la economía española y europea. 

Por otro lado, en cuanto a los mercados prioritarios detectados por la Federación, destaca el crecimiento de China Hong Kong (26,6%), Japón (20,9%), Estados Unidos (18,3%) o el Sudeste asiático (16,9%). En relación a los productos más exportados, han comentado con la titular del Ministerio que lideran los transformados vegetales (zumos, conservas vegetales), el aceite de oliva y los productos cárnicos. Además, en la reunión han abordado la situación actual de la industria de alimentación y bebidas, como primer sector industrial del país y las posibilidades de colaboración entre ambos organismos para consolidar su competitividad.

Así, el nuevo presidente de Fiab, Mané Calvo, ha trasladado a la ministra que "los datos están demostrando que la industria de alimentación y bebidas es la gran palanca económica de España en este momento". "Una industria fuerte, solvente y comprometida con la sociedad incrementa el valor de nuestros productos y eso, redunda en la creación de empleo y riqueza", señaló. Los directivos de Fiab han agradecido a la ministra su buena disposición y han indicado la necesidad de "apostar por escenarios económico-financieros previsibles y estables para que las inversiones sigan afianzándose y nuestros compradores sigan demandando nuestra producción".

Igualmente, han analizado los retos fijados en el Marco Estratégico para la Alimentación y Bebidas, elaborado por Fiab con la colaboración del Magrama. Con esta iniciativa fijada a 2020, se consolidará al sector como locomotora de la economía, el empleo y la imagen de España. El posicionamiento en el mercado global, la tracción de talento, la búsqueda permanente de la seguridad, calidad y desarrollo científico y tecnológico, han de ser la hoja de ruta a seguir.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas