Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab apunta los retos del mercado de alimentación y bebidas

Las exportaciones de esta industria están creciendo al 6,1%
La organización ha trasladado al Ministerio que en el último año móvil (Junio 2014 – mayo 2015), las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas están creciendo al 6,1%.
La organización ha trasladado al Ministerio que en el último año móvil (Junio 2014 – mayo 2015), las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas están creciendo al 6,1%.

El nuevo presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab), Mané Calvo, y el director general, Mauricio García de Quevedo, se han reunido con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria. En el encuentro, la organización ha trasladado al Ministerio que en el último año móvil (junio 2014 – mayo 2015 (últimas cifras disponibles)), las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas están creciendo al 6,1%; con lo que el sector se consolida como una potencia exportadora en la economía española y europea. 

Por otro lado, en cuanto a los mercados prioritarios detectados por la Federación, destaca el crecimiento de China Hong Kong (26,6%), Japón (20,9%), Estados Unidos (18,3%) o el Sudeste asiático (16,9%). En relación a los productos más exportados, han comentado con la titular del Ministerio que lideran los transformados vegetales (zumos, conservas vegetales), el aceite de oliva y los productos cárnicos. Además, en la reunión han abordado la situación actual de la industria de alimentación y bebidas, como primer sector industrial del país y las posibilidades de colaboración entre ambos organismos para consolidar su competitividad.

Así, el nuevo presidente de Fiab, Mané Calvo, ha trasladado a la ministra que "los datos están demostrando que la industria de alimentación y bebidas es la gran palanca económica de España en este momento". "Una industria fuerte, solvente y comprometida con la sociedad incrementa el valor de nuestros productos y eso, redunda en la creación de empleo y riqueza", señaló. Los directivos de Fiab han agradecido a la ministra su buena disposición y han indicado la necesidad de "apostar por escenarios económico-financieros previsibles y estables para que las inversiones sigan afianzándose y nuestros compradores sigan demandando nuestra producción".

Igualmente, han analizado los retos fijados en el Marco Estratégico para la Alimentación y Bebidas, elaborado por Fiab con la colaboración del Magrama. Con esta iniciativa fijada a 2020, se consolidará al sector como locomotora de la economía, el empleo y la imagen de España. El posicionamiento en el mercado global, la tracción de talento, la búsqueda permanente de la seguridad, calidad y desarrollo científico y tecnológico, han de ser la hoja de ruta a seguir.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas