Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El canal de impulso concentra más del 30% de las ventas de dulces y aperitivos

Las empresas alcanzaron los 1.270 millones de euros en este mercado
En 2014 el 31,2% de la facturación de los fabricantes se derivó de la venta de dulces y aperitivos al canal de impulso.
En 2014 el 31,2% de la facturación de los fabricantes se derivó de la venta de dulces y aperitivos al canal de impulso.

La leve recuperación de la demanda durante la última parte del ejercicio y el mantenimiento por parte de los fabricantes de la tendencia de lanzamiento de productos adaptados al canal de impulso y el diseño de acciones comerciales específicas para potenciar su presencia en el mismo, permitieron que las ventas de las empresas de frutos secos y snacks, golosinas y derivados del cacao en este canal contabilizaran una variación positiva del 1,6%, hasta alcanzar los 1.270 millones de euros, según DBK.

Los frutos secos y snacks reúnen la mayor parte del valor de las ventas de dulces y aperitivos en el canal de impulso, suponiendo el 50% del total en 2014, alcanzando los 635 millones de euros, un 2,4% más que en 2013. A continuación se sitúan las golosinas, con unas ventas de 370 millones de euros, es decir, el 29,1% del total. Por su parte, las ventas de derivados del cacao se cifraron en torno a los 265 millones de euros, el 20,9%.

En 2014 el 31,2% de la facturación de los fabricantes se derivó de la venta de dulces y aperitivos al canal de impulso, porcentaje que se situaba en el 36,1% en 2010. El sector de golosinas es el que refleja una mayor penetración de este canal, el cual supuso en 2014 el 59,7% de sus ventas totales. En el caso de los frutos secos y snacks, el peso de las ventas en el canal impulso se situó en el 31,1%, participación que se redujo hasta el 18,7% en el caso de los productos derivados del cacao. 

Se identifican unas 290 empresas fabricantes o importadoras de dulces y aperitivos, incluyendo a compañías de frutos secos y snacks (110), golosinas (60) y derivados del cacao (120). Las cinco primeras empresas reunieron en 2014 el 28,7% del valor total de las ventas de dulces y aperitivos en el canal de impulso, participación que se elevó hasta el 42% en el caso de las diez primeras.

DBK

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas